Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 02:07 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

13 de mayo de 2018

Al final, el presentismo para los estatales será de $ 6 mil y se pagará en tres cuotas

El plus por presentismo para los trabajadores estatales será de 6 mil pesos y se pagará en tres cuotas. Así lo confirmaron a los gremios funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal.

En la negociación paritaria que culminó con el aumento del 15 por ciento para todo 2018, la Provincia había propuesto a los sindicatos pagar un adicional de 3 mil pesos. Pero ese tramo de la conversación quedó abierta a raíz de que por el mismo concepto, el gobierno provincial había establecido en 6 mil pesos el presentismo para los docentes.

Los gremios estatales reclamaron el mismo tratamiento y en las últimas horas se confirmó que los empleados de la ley 10.430 recibirán idéntica cifra.

Ese plus se liquidará en tres tramos: mayo, agosto y noviembre. Como todavía no se reglamentó su alcance -es decir, qué tipo de inasistencias se tendrán en cuenta y cuáles no- con los sueldos de este mes la mayoría de los empleados terminará cobrando los 2 mil pesos de la primera etapa.

“Podemos estar filosóficamente en contra del presentismo pero por lo menos ahora será una mejora para los compañeros que ganan menos”, dijo el dirigente Jorge Baldovino, secretario gremial de Fegeppba.

“Queremos pelear para que aquél que falte una vez no pierda todo”, agregó. Ese aspecto será motivo de debate con los funcionarios del ministerio de Trabajo.

Los gremios estatales acordaron con el gobierno de Vidal un aumento del 15 por ciento en tres cuotas, la primera retroactiva a enero. Y se estableció que se reabrirá la negociación en caso de que en octubre ese porcentaje sea superado por la inflación.

Para entonces es altamente probable que los gremios y el Estado deban sentarse a discutir una corrección salarial ya que el Gobierno parece lejos de poder dominar a la inflación que en los primeros tres meses del año ya acumula un 6,8 por ciento. Para abril se espera un porcentaje no menor al 2 por ciento.

En tanto, en el marco del paro con marcha hacia el Congreso y la Casa de la Provincia que concretaron ayer, los trabajadores estatales nucleados en la CTA Autónoma exigieron el “fin del ajuste”, la reincorporación de los despedidos y aumentos salariales.

“Fruto de la lucha, los paros y las movilizaciones, y pese a que la Gobernadora en lugar de comenzar la gestión con pases a planta lo hizo con despidos, tenemos que celebrar que gracias a lo que hemos hecho hay 4 mil trabajadores en planta permanente en las escuelas y en los hospitales”, dijo durante el acto el titular de ATE Provincia, Oscar de Isasi.

En tanto, Marta Márquez, dirigente de Cicop, enfatizó que “es un orgullo que podamos caminar codo a codo los que defendemos las políticas públicas en salud, niñez, desarrollo social, educación, y lo hacemos en el marco de un paro nacional de estatales. Por eso exigimos la inmediata reincorporación de todos los despedidos”. Los médicos fueron convocados por la Provincia a discutir salarios.

COMPARTIR:

Comentarios