Sabado
12 de Julio de 2025
22 de abril de 2018
Así lo informó la directora de Epidemiología de la Provincia, Griselda Rangeón y por esta situación piden extremar las medidas de precaución entre los pobladores.
Griselda Rangeón, directora de Epidemiología de
Para evitar más contagios, la funcionaria recordó la importancia de revisar patios, jardines, canaletas y lugares en donde pueda haber agua estancada y desechar cualquier recipiente que sirva de criadero de mosquitos.
También hizo hincapié en la necesidad de cambiar diariamente el agua de bebederos de mascotas, cepillar las paredes de todos los contenedores, tapar bien los tanques de agua, sellar pozos ciegos y colocar tela mosquitera en los respiraderos, mantener el pasto corto y desmalezar terrenos y sitios baldíos, entre otras acciones preventivas.
Por otra parte, se aconsejó a las personas que viajen a provincias o países en donde habitualmente se detectan casos de estas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, extremar las medidas de prevención y concurrir a los servicios de salud al presentar síntomas y fiebre alta, sin cometer el error de automedicarse sin previa consulta.
En cuanto a los cuidados, hay que prestar especial atención y ayuda a los niños pequeños, los enfermos o los ancianos. También deben extremar los cuidados las mujeres embarazadas dado a que está demostrado que el
Por este último punto, también advierten que el zika puede transmitirse en el curso de una relación sexual, por eso recomiendan el uso de preservativo en personas infectadas.