Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 06:12 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

10 de abril de 2018

Corre riesgo la atención a beneficiarios del IOMA

La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires evalúa la posibilidad de establecer medidas de acción gremial ante la falta de pago por parte del IOMA de una serie de prestaciones, no descartándose el corte de servicios a los beneficiarios del Instituto.

En algunos casos la falta de pago llega hasta el mes de septiembre del año pasado, como ocurre por ejemplo con el pago de la aparatología propia.

Este prolongado atraso y el incumplimiento del IOMA de una serie de medidas prometidas, pone en riesgo la continuidad del convenio e interfiere en la normal atención de los beneficiarios, dificultando su acceso a aquellos prestadores con mayor deuda acumulada, como ocurre con las cirugías laparoscopicas y las prestaciones de alta complejidad, tales como la tomografía axial computada o la resonancia nuclear magnética.

Los dirigentes de los Círculos y Asociaciones Médicas de más de 120 partidos bonaerenses ven con suma preocupación la marcha del convenio y sienten que IOMA no les deja otra opción que adecuar los servicios hasta tanto el Instituto garantice el pago en tiempo y forma de los mismos.

Por otra parte, los valores no han tenido ninguna recomposición desde hace casi un año y se registra un retraso en casi el 25% respecto a los recursos necesarios para afrontar el pago de las prestaciones.

COMPARTIR:

Comentarios