Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 02:28 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

30 de marzo de 2018

La Argentina celebró los 114 años de presencia permanente en la Antártida

El Gobierno Nacional conmemoró los 114 años de presencia permanente e ininterrumpida de la Argentina en la Antártida, donde realiza tareas científicas y ejerce los derechos de soberanía nacional en el marco de los tratados internacionales.

El 22 de febrero de 1904 se izó por primera vez la Bandera Argentina en el Continente Blanco, en ocasión de la inauguración de un observatorio meteorológico en la isla Laurie, Orcadas del Sur.

Actualmente el país cuenta con trece bases, seis de las cuales funcionan de manera permanente: Marambio, Belgrano II, Esperanza, Carlini, San Martín y Orcadas.

Las siete restantes son de actividad temporaria: Almirante Brown, Matienzo, Primavera, Cámara, Melchior, Decepción y Petrel.

Para celebrar el aniversario el Gobierno realizó una ceremonia en el Palacio San Martin encabezado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y el canciller Jorge Faurie.

Estuvieron también el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Bari del Valle Sosa, y el comandante Operacional de las Fuerzas Armadas, general de división Carlos Pérez Aquino.

Los ministros destacaron el trabajo en conjunto entre ambas carteras y las Fuerzas Armadas para llevar adelante las tareas logísticas y científicas en el Continente Blanco.

Aguad y Faurie dialogaron mediante videoconferencia con personal que se desempeña en las bases Orcadas, Esperanza, Marambio y Carlini quienes informaron sobre las actividades científicas en materia de biología marina, geología y ciencias de la atmósfera.

El ministro de Defensa expresó su “reconocimiento y agradecimiento a todos los argentinos que conviven y viven en las bases sirviendo al país” y les anunció que en marzo próximo visitará algunas bases antárticas junto al ministro Faurie, entre otras autoridades.

Aguad recordó que con el retorno del rompehielos ARA Almirante Irízar, la Campaña Antártica de Verano 2017/2018 incorporó un componente fundamental para el abastecimiento de las bases argentinas, ya que se realiza íntegramente con medios navales y aéreos propios.

Faurie destacó el desempeño de “los hombres y mujeres que trabajan en la preservación de los recursos en la Antártida, que son clave para el futuro de la humanidad”.

POR BERNARDO GONCALVES BORREGA, CORRESPONSAL EN CASA DE GOBIERNO Y CORRESPONSAL DE GUERRA NAVAL.

COMPARTIR:

Comentarios