Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 18:52 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

17 de marzo de 2018

Zarpó la fragata Libertad: visitará 12 países con unos 300 tripulantes a bordo

El buque escuela zarpó del Puerto de Buenos Aires en su 47º viaje de formación que la llevará a recorrer 46.300 kilómetros y anclar en 20 destinos durante cerca de 8 mes

La fragata Libertad ya está camino a su 47º viaje anual de instrucción. El buque escuela argentino zarpó desde la Dársena Norte del Puerto de Buenos Aires y decenas de familiares madrugaron para despedir a la tripulación, que pasará ocho meses en el mar. Algunos llegaron desde provincias como Corrientes para saludar a sus seres queridos.

La fragata, que estará al mando del capitán de navío Carlos Gabriel Funes, navegará unas 25.000 millas náuticas -que equivalen a 46.300 kilómetros-, y tiene previsto regresar al puerto de Buenos Aires el 17 de noviembre próximo. La dotación está compuesta por 26 oficiales, 76 guardiamarinas en comisión, entre ellos 11 mujeres, y 192 suboficiales. Los guardiamarinas pertenecen a las promociones 147 del Cuerpo Comando Escalafón Naval, 82 de Infantería de Marina y 103 del Cuerpo Profesional Escalafón Intendencia.

El itinerario incluye los puertos de Río de Janeiro (Brasil), Punta del Este y Montevideo (Uruguay), Buenos Aires y Ushuaia (Argentina), Cabo de Hornos, Punta Arenas, Talcahuano, Valparaíso y Antofagasta (Chile), Callao (Perú), Guayaquil (Ecuador), Balboa (Panamá), Cartagena de Indias (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana), Cozumel y Veracruz (México), Baltimore (EEUU), San José de Puerto Rico (Puerto Rico) y Fortaleza (Brasil), para retornar a Buenos Aires.

Durante la navegación la Libertad también participará en la regata "Velas Latinoamericanas 2018", una competencia de vela clásica para buques escuela, que es organizada por países de la región. La competencia tuvo su origen en la Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010, convocada para conmemorar los doscientos años del comienzo de los procesos de independencia de Argentina y Chile, que luego decidieron continuar con una periodicidad cuatrienal.

COMPARTIR:

Comentarios