Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 06:43 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

13 de marzo de 2018

Argentina logra la apertura del mercado de semen equino en Kenia

El país africano confirmó la aceptación del certificado sanitario para la importación de nuestro país.

"Incorporar nuevos destinos para los productos, tecnología y conocimiento generado en nuestro territorio, significa ampliar las fronteras de alcance para la agroindustria nacional. Atendemos las necesidades de cada sector y, justamente, este fue un pedido de los privados", señaló el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, quien además resaltó el trabajo realizado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), junto con la Secretaría de Mercados Agroindustriales, que permitió concretar la apertura.

Por su parte el presidente del Senasa, Ricardo Negri, destacó "el esfuerzo e intercambio técnico que conlleva acordar los requisitos y certificados sanitarios que acompañan la exportación de un producto, en este caso, semen equino" y sostuvo que "abrir un mercado es una nueva oportunidad para que la producción argentina acentúe su expansión en el mercado internacional". 

Las negociaciones con Kenia para habilitar la exportación de genética equina argentina comenzaron en noviembre pasado.

En 2017 nuestro país exportó a Kenia 426.320 toneladas de productos agropecuarios por un monto total de U$S 83 millones. 

El país africano ocupa el puesto 57 entre los destinos de los envíos agroindustriales nacionales.

Comercio con Kenia
Desde hace diez años, tanto la balanza total como la agroindustrial resultan superavitarias para la Argentina en el comercio con Kenia.

El 98,82% de las exportaciones de la Argentina a este destino son agroindustriales. El trigo compone el 90% de los envíos. El 10% restante se compone de exportaciones de maní, maíz, vino y té. 

COMPARTIR:

Comentarios