Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 18:25 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

29 de enero de 2018

La Argentina y Suiza firmaron en Davos un acuerdo para trabajar en materia ferroviaria

Los gobiernos de Argentina y Suiza firmaron en Davos un memorando de entendimiento con el objetivo de desarrollar actividades de cooperación en el sector de la infraestructura ferroviaria.
Los proyectos de cooperación se centrarán en brindar apoyo en infraestructura y tecnología para proyectos de señalización y electrificación de líneas interoperabilidad y certificación de componentes ferroviarios, entre otros aspectos.

Las posibilidades de intercambio permitirán, a través de visitas y transferencia de conocimiento, un alto nivel de capacitación de los equipos de trabajo e intercambio técnico para el diseño y construcción de nueva infraestructura de transporte ferroviario.

 

“Tenemos desde el más alto nivel político el compromiso de mejorar la vida de los argentinos y el memorando que firmamos con Suiza es el resultado de este compromiso, ya que mejorar la infraestructura es sustancial para lograr esto”, señaló el canciller Jorge Faurie, luego de rubricar el documento.

 

“La conectividad y la integración física son cruciales para el desarrollo y para poder hacer más competitivos los precios de los productos que exportamos”, agregó.

 

Por su parte, el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo  Dietrich, afirmó que el acuerdo “está en línea con la transformación de los trenes metropolitanos que pusimos en marcha con un proyecto ambicioso como la Red de Expresos Regionales (RER)”.

 

“Implica un compromiso de colaboración con un país pionero y experto en ingeniería y desarrollo y construcción de grandes proyectos de infraestructura de transporte”, subrayó Dietrich.

 

El Gobierno está ejecutando la mayor inversión en materia ferroviaria de los últimos tiempos, que incluye la renovación de vías, estaciones, electrificación de líneas diesel, nuevos pasos bajo nivel, 3 nuevos viaductos y la instalación de frenado automático en todas las líneas, en el marco de la Red de Expresos Regionales (RER).

 

El documento fue firmado por el Canciller Faurie por Argentina y por la presidenta de la Confederación Suiza, Doris Leutard quien visitó el país el año pasado

POR BERNARDO GONCALVES BORREGA, CORRESPONSAL EN CASA DE GOBIERNO

COMPARTIR:

Comentarios