Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 02:34 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

25 de enero de 2018

El Gobierno asiste a poblaciones afectadas por la emergencia climática

El Gobierno puso en marcha un operativo de emergencia para ayudar a los pobladores de distintas zonas de Chaco y Corrientes que sufren las consecuencias de los anegamientos que provocaron en los últimos días las fuertes lluvias y la crecida de ríos y arroyos.
Además se desarrollan tareas de asistencia con medios aéreos y personal especializado en las provincias afectadas por incendios forestales.

El subsecretario de Operaciones de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación, Daniel Russo, viajó hoy a Chaco para coordinar las acciones de asistencia y recuperación de diversas ciudades que sufrieron las consecuencias del temporal. 

   Efectivos de Gendarmería y Prefectura realizan tareas de remoción de calles y asistencia a los vecinos con un camión Unimog con capacidad de traslado en zonas inundadas y seis camionetas 4x4 con espacio para 60 personas. 

   En la ciudad de Sáenz Peña, en el centro de la provincia, cayeron más de 300 milímetros desde el último fin de semana y alrededor de 1.200 vecinos continúan evacuados. 

  También se vieron comprometidas por la lluvia y la crecida de ríos las ciudades de Resistencia, Puerto Vilelas, Barranquera y Puerto Bermejo y la Isla del Cerrito, en el extremo este de la provincia, donde se habilitó un paso fluvial por la provincia de Corrientes para el acceso del sistema de salud ya que los caminos se encuentran intransitables. 

   El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación envió a la provincia una carga con chapas, tirantes, colchones, artículos de limpieza, agua potable y comida, y a la vez entregó a Defensa Civil elementos sanitarios (lavandina, repelentes y alcohol el gel) para ser distribuidos a la población local. 

   También trabaja en el lugar personal de la Secretaria de Servicios Públicos y las áreas de Desarrollo Social, Salud Pública y Educación de Chaco y agentes de la policía, bomberos y de vialidad provincial. 

   Desarrollo Social de la Nación también realizó un envío de colchones, insumos sanitarios, alimentos y agua a la provincia de Corrientes, donde un fuerte temporal provocó anegamientos, cortes de luz y la caída de árboles en varias ciudades.

   En el marco del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), la Secretaría de Protección Civil se mantiene en contacto con las autoridades provinciales y también realiza un seguimiento de la situación en Formosa y Salta por la crecida del río Pilcomayo.

 

 

   Incendios Forestales 

   El subsecretario Russo mantuvo ayer en La Pampa un encuentro con el ministro de Seguridad provincial, Juan Carlos Tierno, y otros funcionarios a cargo de la emergencia, para coordinar las acciones tendientes a controlar los incendios que a lo largo de esta temporada consumieron grandes extensiones de zonas forestales. 

   Acordaron poner en funcionamiento, en el sur de La Pampa, la zona más afectada sobre todo en el período de riesgo, una base conjunta desde donde apostarán y actuarán los recursos para fortalecer los mecanismos de respuesta. 

  El Gobierno nacional realizó aportes económicos al área de Defensa Civil provincial y a siete instituciones de Bomberos Voluntarios y entregará en los próximos días una autobomba. 

  Personal especializado de la brigada nacional trabaja, con la ayuda de  dos helicópteros y dos aviones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), para combatir junto a las fuerzas provinciales el fuego declarado en la localidad de Cuchillo Có y en la zona de Potrillo Oscuro, unos 30 kilómetros al sur de la capital pampeana. 

  También colaboran con cuadrillas de Defensa Civil y bomberos voluntarios para tratar de controlar las llamas en la intersección de las rutas provinciales 14 y 25  y en el departamento de Toay, mientras que varios focos están contenidos en las localidades de Unanue, General Acha y Chacharramendi. 

   En tanto, el SNMF desplegó dos aviones (un hidrante y un observador) en el partido bonaerense de Tornquist, donde se registra un frente en el paraje rural García del Río. 

   El organismo nacional mantiene medios aéreos en las provincias de Río Negro y Neuquén para ayudar a las brigadas locales en la contención de focos activos en las ciudades de San Carlos de Bariloche y Junín de los Andes y en los alrededores del Lago Falkner.

COMPARTIR:

Comentarios