Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 22:58 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

14 de enero de 2018

Arsat cerró otro año con resultados positivos

La empresa estatal de telecomunicaciones Arsat cerró el año 2017 con un resultado positivo de 367 millones de pesos, continuando la tendencia que se había iniciado en el año 2016, cuando cerró con 75 millones de ganancias.
Durante el año anterior, la empresa tuvo ingresos brutos por 1.501 millones de pesos, lo que representan un incremento del cuarenta por ciento con respecto al año 2016.

Esta mejora fue posible, entre otros factores, por el intenso plan comercial encarado desde hace dos años que permitió incrementar los ingresos de cada unidad de negocio: la unidad satelital tuvo ingresos un 21 por ciento superiores a los del año anterior, la Red Federal de Fibra Óptica logró ingresos un 250 por encima por encima de 2016 y el Data Center, un 64 por ciento más.

Entre los logros que permitieron esos resultados, la empresa destaca la apertura de nuevos mercados para comercializar las capacidades del satélite Arsat 2, la conectividad con la Red Federal de Fibra Óptica de más de 400 localidades del interior del país con servicios comercializados en más del 80 por ciento de ellas y la renegociación de los principales contratos del Data Center.

Además, Arsat concluyó 2017 con más de 500 contratos firmados con distintas cooperativas y cableras del país a las que les venderá el servicio de tránsito IP a través de la extensa red de fibra óptica de más de 33 mil kilómetros.

Por otra parte, en materia de compras y contrataciones se pusieron en marcha procesos abiertos y transparentes, con licitaciones públicas se transmiten en vivo en el portal de datos abiertos de Arsat y cuentan con una gran participación de oferentes, lo que permite una mayor competencia en los precios, logrando mejoras en las condiciones de contratación.

POR BERNARDO GONCALVES BORREGA, CORRESPONSAL EN CASA DE GOBIERNO

COMPARTIR:

Comentarios