Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 05:13 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

23 de noviembre de 2017

Descubren un planeta a tan solo 11 años luz que podría albergar vida

El nuevo mundo se ha designado como Ross 128 b y ahora es el segundo planeta templado más cercano tras Próxima b.
Por si esto fuera poco, es el planeta más cercano descubierto que orbita a una estrella enana roja inactiva, lo que aumenta las probabilidades de que se trate de un planeta que, potencialmente, pudiera albergar vida.

El nuevo mundo se ha designado como Ross 128 b y ahora es el segundo planeta templado más cercano trasPróxima b. Por si esto fuera poco, es el planeta más cercano descubierto que orbita a una estrella enana roja inactiva, lo que aumenta las probabilidades de que se trate de un planeta que, potencialmente, pudiera albergar vida.                                                                                                                Elhallazgo ha sido posible gracias al instrumento HARPS (High Accuracy Radial velocity Planet Searcher, buscador de planetas de alta precisión por velocidad radial) de ESO, instalado en el Observatorio La Silla, en Chile. Los astrónomos han descubierto que este exoplaneta de baja masa orbita su estrella -una enana roja- cada 9,9 días, esto es, 20 veces más cerca de su estrella que la distancia a la que la Tierra orbita el Sol.                                                                                                                                                                          Sin embargo, a pesar de esta proximidad, Ross 128 b recibe solo 1,38 veces más radiación que la Tierra. Como resultado, se estima que la temperatura de equilibrio de Ross 128 b se encuentre entre -60 y 20° C, algo inaudito hasta el momento.                                                                         

Los científicos esperan que este mundo del tamaño de la  Tierra sea templado, con una temperatura superficial que también podría ser similar a la de la Tierra. Sin embargo, sigue habiendo incertidumbre en cuanto a si el planeta se encuentra dentro, fuera, o en el umbral de la zona habitable, donde puede existir agua líquida en la superficie de un planeta.

Un exoplaneta templado.

"Este descubrimiento se basa en más de una década de seguimiento intensivo con el instrumento HARPS, junto con reducción de datos y técnicas de análisis de última tecnología. Solo HARPS ha demostrado tanta precisión y, quince años después del inicio de sus operaciones, sigue siendo el mejor instrumento de velocidad radial", explica Nicola Astudillo-Defru, coautor del estudio.                                                                                     Las enanas rojas, son las estrellas más frías y débiles del universo (también las más comunes). Estas características las convierten en interesantes objetivos para la búsqueda de exoplanetas, de ahí que estén siendo cada vez más estudiadas. De hecho, el líder del estudio, Xavier Bonfils de la Universidad de Grenoble (Francia) bautizó el programa de HARPS como 'El atajo a la felicidad', ya que es más fácil detectar a los pequeños hermanos fríos de la Tierra alrededor de estas estrellas, en comparación con estrellas similares al sol.   

En el caso de Ross 128, parece ser una estrella particularmente tranquila (no como Próxima Centauri y otras, que emiten llamaradas que ocasionalmente bañan de radiación ultravioleta letal y rayos X a los planetas que las orbitan). Así las cosas, los planetas del sistema de Ross 128 podrían convertirse en el lugar más cercano conocido con posibilidad de albergar vida.

El planeta se mueve hacia nosotros

Este mundo templado está bastante cerca de nosotros, apenas a 11 años luz de distancia de la Tierra, pero lo cierto es que se mueve hacia nosotros. Los expertos esperan que se acerque en 79.000 años, convirtiéndose en el exoplaneta más cercano a la Tierra, al alcance de un parpadeo en términos cósmicos.                                                         Actualmente los astrónomos están detectando cada vez más exoplanetas templados y, la próxima etapa, será estudiar con más detalle sus atmósferas, su composición y su química.

Referencia: A temperate exo-Earth around a quiet M dwarf at 3.4 parsecs. Observatorio Europeo Austral. Astronomy & Astrophysics 2017

Por: 

COMPARTIR:

Comentarios