Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 17:23 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

17 de octubre de 2017

Piden la detención y el desafuero para De Vido

Lo solicitó la Sala Dos de la Cámara Federal al juez Luis Rodríguez en la causa en la que se investiga al ex ministro de Planificación Federal y actual diputado nacional por sobreprecios en la mina Yacimiento Carbonífero Río Turbio.

La Cámara Federal porteña ordenó la detención del ex ministro de Planificación,

Julio De Vido

, por la denominada "Causa Río Turbio", previo proceso de desafuero en la Cámara de Diputados.

En voto dividido, los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia dispusieron el arresto de De Vido por el peligro que su permanencia en libertad significa para la investigación, que se encuentra en un estado "incipiente".

Irurzun y Bruglia coincidieron en que "a la hora de examinar la presencia de riesgos procesales no corresponde limitar el análisis al arraigo o la manera en que los involucrados se comportan formalmente en el proceso penal".

"Resulta especialmente relevante determinar si existen datos reales, concretos y objetivos que permitan razonablemente presumir que los lazos funcionales tejidos al amparo del acuerdo criminal se encuentran aún vigentes y pueden estar siendo utilizados en perjuicio de la investigación penal", subrayó el fallo.

En la causa se investiga una presunta malversación de fondos públicos destinados a la modernización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) que habrían causado un perjuicio a las arcas estatales del orden de los 265 millones de pesos.

Ello habría ocurrido, según la imputación, mediante una "triangulación contractual" entre "YCRT, la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Fundación de la Facultad Regional de Santa Cruz, con la actuación además, de numerosos funcionarios públicos de diferentes niveles jerárquicos del Ministerio de Planificación Federal de la Nación y las Municipalidades de Río Turbio y de Río Gallegos".

Hace poco más de un mes, el juez federal de primera instancia Luis Rodríguez dispuso la indagatoria de De Vido y otros 36 imputados, entre ellos Roberto Baratta, uno de los principales colaboradores del ex ministro, pero rehusó ordenar las detenciones que le había pedido el fiscal Carlos Stornelli.

Ahora, la Cámara corrigió esa decisión, dispuso la detención pero previamente le ordenó al juez Rodríguez que instara a la Cámara baja a llevar adelante el proceso de desafuero que protege a los diputados contra órdenes de detención.

"Las circunstancias alegadas por el Fiscal para sustentar la restricción ambulatoria de De Vido se encuentran suficientemente objetivadas en la encuesta", coincidieron Bruglia e Irurzun, en tanto que el tercer juez de la Sala, Eduardo Farah, se inclinó sólo por pedir el desafuero e incrementar las medidas para asegurar la comparecencia del ex ministro en la causa, pero sin ponerlo preso.

Los jueces coincidieron en que existieron cuanto menos maniobras dilatorias en la investigación, que fueron evaluadas incluso por el juez Rodríguez al implantar el secreto de sumario o para "lograr el éxito" de allanamientos y al ordenar "la inhibición general de bienes, el embargo, el bloqueo de los fondos y la intervención judicial, con la remoción de sus actuales autoridades, de la Fundación Facultad Regional Santa Cruz".

"Todo indica que las posibilidades de enfrentar nuevas interferencias -o continuar otras- aún permanecen vigentes", subraya el fallo. "Se verifican en derredor de De Vido indicios de entidad suficiente como para presumir que su libertad constituye un riesgo para el proceso en curso, su encarcelamiento resulta la única alternativa viable para garantizar el éxito de esta investigación", resumió el fallo.

 

COMPARTIR:

Comentarios