Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:30 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

17 de septiembre de 2017

Para Otranto, Santiago Maldonado

El juez federal que investiga la desaparición del joven artesano consideró que una de las hipótesis “más razonables” es que el joven podría haber perdido la vida en el Río Chubut. Además, aseguró que no le encuentra "consistencia” a la posibilidad de que haya sido capturado en la Pu Lof, en base a los testimonios.

El juez federal

Guido Otranto

, quien investiga la desaparición de

Santiago Maldonado

, consideró que una de las hipótesis “más razonables” es que el joven “se podría haber ahogado” en el río Chubut y que, de acuerdo a los testimonios, no le encuentra “consistencia” a la posibilidad de que haya sido “capturado en ese lugar”.

“Que se podría haber ahogado es una de las opciones que me parecen más razonables de acuerdo con la interpretación de las pruebas que estoy haciendo”, sostuvo el juez. Asimismo, dijo que “la hipótesis de la piedra o de un disparo con posta de goma no debió haber incidido en que Santiago no hubiera podido cruzar el río” y agregó que “es poco probable” que todos los gendarmes se hayan “puesto de acuerdo” en su declaración.

En una entrevista publicada por el diario La Nación, Otranto afirmó que a Maldonado “lo identifican tres personas” a la vera del río y que “no” tiene “elementos para dudar que haya estado allí”, aunque sí hay una “fundamental” contradicción en la versión de dos testigos “en cuanto a cómo se produce la salida del vehículo en el cual deberían haber cargado a

Santiago Maldonado

”.

Además, dijo que tiene “un panorama mucho más claro” de cómo fue el accionar de los gendarmes al momento de llegar al río el 1 de agosto en el marco de un desalojo de un piquete en la ruta y si bien no quiso dar precisiones, confió que “no” cree “que un exceso explique la desaparición”.

“La hipótesis de la piedra o de un disparo con posta de goma no debió haber incidido en que Santiago no hubiera podido cruzar el río. Los gendarmes dicen que todas las personas que persiguieron en el río terminaron de cruzarlo. Si bien un disparo a corta distancia puede ser mortal, el tema es que en ese lugar el proyectil de goma pierde efectividad de acuerdo con el terreno y las ramas”, analizó.

Al considerar todos estos elementos, Otranto dijo: “Por respeto a la familia no quiero aventurar una hipótesis como la más certera. Pero no le encuentro inconsistencia a que fue capturado en ese lugar”.

“En las declaraciones de los gendarmes tampoco estoy viendo que haya por ahora un elemento que me permita sostener que pudo haber sido herido de gravedad o algo por el estilo. Un río de Patagonia es un río complicado. No es una opción descabellada o que haya que descartar sin hacer un rastrillaje profundo de ese río”, completó.
 

 

COMPARTIR:

Comentarios