Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 03:27 - Evalúan el uso de purines para mejorar las propiedades del suelo / Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Escándalo en Europa por la fiesta de cumpleaños de una figura: tensión con los fanáticos y posible sanción del club / Fue uno de los refuerzos más extravagantes del Boca de Bianchi y hoy dio un giro en su vida para dedicarse a la agricultura en Japón / La estrella del Chelsea que dio positivo en un control de dopaje usó un detector de mentiras para mostrar su inocencia / ¿Qué significa 7375, el código que es tendencia entre los jóvenes? / Remate feria / Jornada de Desarrollo Productivo, suspendida! / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / El INTA y vecinos serranos trabajan en la prevención de incendios / Cuándo es el próximo feriado tras la Semana Santa: ¿hay fin de semana largo? / Quieren declarar como plaga al jabalí para proteger los campos bonaerenses / Sentida despedida del Obispo Diocesano al Papa Francisco / Una víctima fatal tras la colisión de un camión y un automóvil / La historia de amor del Loco Gatti y la modelo Nacha Nodar: del ?flechazo? a la publicidad con Fillol y una dolorosa despedida / El fútbol argentino despide al Loco Gatti en la Legislatura porteña /

6 de junio de 2017

Por primera vez en la historia Argentina exporta media res de cerdo a Rusia

Mañana por la tarde saldrá un embarque desde el puerto de Mar del Plata con destino a Europa del Este con 27 toneladas de carne porcina. De esta manera, nuestro país consolida el objetivo de diversificar la oferta de productos y ampliar los mercados.

El Ministerio de Agroindustria, a través de sus áreas productivas y de mercados internacionales, trabaja enfocado en lograr una mayor competitividad para los alimentos argentinos, recuperando compradores y robusteciendo los puntos de venta. En este sentido, y luego de haber llevado adelante misiones comerciales entre ambos países y gracias al trabajo público privado, se concretará este miércoles el primer embarque con 27.000 kilos de medias reses de cerdo a Rusia.

"Esto consolida el liderazgo de nuestro país como supermercado del mundo y evidencia el trabajo realizado en octubre pasado en aquel país, y fortalece la posición de Argentina como un actor de relevancia en el ámbito internacional", manifestó el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.

Además, "muestra que atendemos las necesidades de cada sector productivo y gracias al trabajo con el sector privado logramos exportar por primera vez media res porcina a Rusia, destino de enorme potencial, con el que en la actualidad mantenemos un comercio de alrededor de U$S 478 millones durante 2016", detalló Buryaile. 

La firma Industrias Toledo, bajo la marca Toledo Pork Meat, de la localidad Coronel Vidal, en la provincia de Buenos Aires, enviará el primer container con destino final el Puerto de Vladivostok, ubicado en el Lejano Oriente Ruso, dicha mercadería será utilizada para diferentes canales comerciales de Food Service (Provisión de Restaurantes, Distribuidores e Industria). 

"Una nueva etapa se abre para la producción porcina nacional", aseguró Juan Uccelli, presidente la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP); y agregó: "No solo aumentamos la participación en la mesa de los argentinos, sino nos proponemos ser proveedores del mundo".

Desde la Secretaría de Mercados Agroindustriales y la Subsecretaría de Ganadería se vienen desarrollando reuniones, desde comienzos de la gestión, con representantes del sector privado en las que se fijaron puntos de agenda en común para alcanzar mayores volúmenes y diferentes cortes de venta, con el propósito de abastecer diferentes mercados, lo cual se verá reflejado en una mejor integración del porcino, dándole más estabilidad y precio a cortes que en el mercado local no tienen demanda.

Es importante destacar que a esta exportación se suma la realizada durante la segunda semana de mayo, para carne bovina congelada sin hueso a Filipinas, reflejando así el trabajo público privado que se está llevando adelante desde diciembre de 2015.

COMPARTIR:

Comentarios