Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 05:00 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

6 de junio de 2017

Por primera vez en la historia Argentina exporta media res de cerdo a Rusia

Mañana por la tarde saldrá un embarque desde el puerto de Mar del Plata con destino a Europa del Este con 27 toneladas de carne porcina. De esta manera, nuestro país consolida el objetivo de diversificar la oferta de productos y ampliar los mercados.

El Ministerio de Agroindustria, a través de sus áreas productivas y de mercados internacionales, trabaja enfocado en lograr una mayor competitividad para los alimentos argentinos, recuperando compradores y robusteciendo los puntos de venta. En este sentido, y luego de haber llevado adelante misiones comerciales entre ambos países y gracias al trabajo público privado, se concretará este miércoles el primer embarque con 27.000 kilos de medias reses de cerdo a Rusia.

"Esto consolida el liderazgo de nuestro país como supermercado del mundo y evidencia el trabajo realizado en octubre pasado en aquel país, y fortalece la posición de Argentina como un actor de relevancia en el ámbito internacional", manifestó el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.

Además, "muestra que atendemos las necesidades de cada sector productivo y gracias al trabajo con el sector privado logramos exportar por primera vez media res porcina a Rusia, destino de enorme potencial, con el que en la actualidad mantenemos un comercio de alrededor de U$S 478 millones durante 2016", detalló Buryaile. 

La firma Industrias Toledo, bajo la marca Toledo Pork Meat, de la localidad Coronel Vidal, en la provincia de Buenos Aires, enviará el primer container con destino final el Puerto de Vladivostok, ubicado en el Lejano Oriente Ruso, dicha mercadería será utilizada para diferentes canales comerciales de Food Service (Provisión de Restaurantes, Distribuidores e Industria). 

"Una nueva etapa se abre para la producción porcina nacional", aseguró Juan Uccelli, presidente la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP); y agregó: "No solo aumentamos la participación en la mesa de los argentinos, sino nos proponemos ser proveedores del mundo".

Desde la Secretaría de Mercados Agroindustriales y la Subsecretaría de Ganadería se vienen desarrollando reuniones, desde comienzos de la gestión, con representantes del sector privado en las que se fijaron puntos de agenda en común para alcanzar mayores volúmenes y diferentes cortes de venta, con el propósito de abastecer diferentes mercados, lo cual se verá reflejado en una mejor integración del porcino, dándole más estabilidad y precio a cortes que en el mercado local no tienen demanda.

Es importante destacar que a esta exportación se suma la realizada durante la segunda semana de mayo, para carne bovina congelada sin hueso a Filipinas, reflejando así el trabajo público privado que se está llevando adelante desde diciembre de 2015.

COMPARTIR:

Comentarios