Lunes 18 de Enero de 2021

  • EN VIVO
  • 21.6º
  • Soleado
www.lostoldosesnoticia.com.ar - Portal de Noticias Toldense

21.6°

El clima en Los Toldos

Soleado
  • Inicio
  • Farmacias
  • NECROLÓGICAS
  • Radio
    • Re Tropical
    • CEPT 21
    • ARGV
    • Tentación Radio
  • Secciones
    • Servicios diarios a Mar del Plata
    • Los Toldos - Bragado
    • Establecimientos Educativos
    • Teléfonos Utiles
    • TV
  • Teléfonos
    • Telefonos Utiles
    • Establecimientos Educativos
  • Micros
    • Empresa Local de micros Sans
    • Servicio a Bs As. Pullman - La estrella
    • Servicios a La Plata Talp SA
  • Diarios
  • Loterías
  • MARTIN FIERRO FEDERAL
  • Inicio
  • Farmacias
  • NECROLÓGICAS
  • Radio
    • Re Tropical
    • CEPT 21
    • ARGV
    • Tentación Radio
  • Secciones
    • Servicios diarios a Mar del Plata
    • Los Toldos - Bragado
    • Establecimientos Educativos
    • Teléfonos Utiles
    • TV
  • Teléfonos
    • Telefonos Utiles
    • Establecimientos Educativos
  • Micros
    • Empresa Local de micros Sans
    • Servicio a Bs As. Pullman - La estrella
    • Servicios a La Plata Talp SA
  • Diarios
  • Loterías
  • MARTIN FIERRO FEDERAL
  • 21.6º
  • Soleado

5 de junio de 2017

Supermercados: Sin repunte, en mayo volvieron a caer las ventas

De esta manera, las últimas cifras evaluadas indican una baja de entre el 3 y el 5% interanual, en las grandes cadenas, al tiempo que en los asiáticos la merma llegó al 12%. En tanto, las segundas marcas ganaron terreno en los indices, relegando a las más populares y de mayor precio.

 

El consumo masivo sigue sin evidenciar señales de recuperación, como espera largamente el gobierno. Con la tendencia de los meses anteriores, mayo cerró con una caída de las ventas de los hipermercados que osciló entre el 3 y 5% interanual, medidas en unidades, al tiempo que los supermercados chinos bajaron hasta 12% sus operaciones comerciales.

Desde las grandes superficies comerciales confirmaron  que no atisban ninguna señal de recuperación, al menos en el segmento de los alimentos, bebidas, y artículos de limpieza y tocador. "Mayo tuvo una caída del 3 al 5 por ciento según la cadena; no se ve la luz al final del camino", explicaron desde los hipermercados.

Para el gobierno es una pésima noticia, ya que -a partir del cierre de algunas paritarias- se esperaba un repunte, aunque la retracción fue menor que la de abril. Incluso, la caída del 5% en las ventas se dio en una de las cadenas con precios más accesibles para el consumo medio y medio-bajo.

"La gente compró menos, pero vino la misma cantidad de veces. Cayó la cesta, y además compró marcas más baratas", señalaron desde las empresas nucleadas en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

Enojo
Por su parte, los supermercados chinos asociados en la Cámara de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa) dieron un panorama aún peor.

La presidenta de la cámara, Yolanda Durán, afirmó a este diario que "en mayo las ventas en los supermercados chinos cayeron hasta un 12 por ciento con respecto a mayo del año pasado", tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en el conurbano.

La directiva fue más lejos y acusó a una de las empresas líderes de la industria. "Danone nos vende un 27 por ciento más caro a los supermercados chinos, en comparación con el precio que ofrece a las cadenas de hipermercados", apuntó Durán.

"En la medida que vayan cerrando las paritarias, el consumo se va a sumar" al crecimiento, había sido el pronóstico del ministro de Economía, Nicolás Dujovne.

En el análisis cualitativo del mercado del retail, las segundas marcas siguen ganando terreno y, en especial, los supermercados mayoristas que comercializan a los consumidores finales. Es el canal que más crecimiento ha tenido en los últimos meses.

       

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

La AFIP extiende hasta el 31 de enero el plazo para la recategorización en el monotributo

La AFIP extiende hasta el 31 de enero el plazo para la recategorización en el monotributo

La nueva cepa de coronavirus británica llegó a la Argentina: detectaron el primer caso

La nueva cepa de coronavirus británica llegó a la Argentina: detectaron el primer caso

Banfield, un chico que sueña con ser grande

Banfield, un chico que sueña con ser grande

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Redes Sociales

Facebook

COMUNICATE CON NOSOTROS:

smiley Email: [email protected]

wink En Twitter: @ltnoticia

cheeky En Facebook: Los toldos es noticia Comunidad ( Y vos mismo te das el alta)

www.lostoldosesnoticia.com.ar - Portal de Noticias Toldense - Todos los derechos reservados © 2021
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet