Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 02:53 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

3 de junio de 2017

Massa: “El Gobierno tiene que dejar de promover la especulación y la bicicleta financiera y poner los incentivos para el que produce”

Así lo afirmó el diputado nacional Segio Massa en una recorrida por un establecimiento hortícola en Abasto, La Plata, acompañado por José Ignacio De Mendiguren, Daniel Arroyo y Jorge Sarghini.

En el marco de la iniciativa "Bajemos los Precios" impulsada por 1País, la cual pretende bajar el precio de 11 alimentos de la canasta básica a través de la eliminación del IVA, el diputado nacional aseguró desde una de las primeras instancias de la cadena productiva: "Hoy estamos acá porque necesitamos darle respaldo, aliento y herramientas al productor que ve que el mensaje del Gobierno es que si ponen la plata en el banco ganan el 25% en dólares y que si la ponen a producir los pisan con impuestos" .

 

Así mismo enfatizó en la propuesta de 1País: “El Gobierno tiene que dejar de promover la especulación y la bicicleta financiera y poner los incentivos para el que produce. Se puede construir una Argentina en la que bajando impuestos y promoviendo políticas que generen empleo, logre que las PYMES produzcan y que así el trabajo sea el gran actor de la economía argentina". 

 "Está claro que el Gobierno gobierna para los más ricos y genera concentración cuando lo que necesitamos es una economía que se concentre en las PYMES, que son el 72% de la economía en Argentina. El 80% de lo que producen es para consumo del mercado interno, entonces necesitamos que la gente tenga plata en el bolsillo para poder consumir y así que nuestra economía arranque. Mientras la gente no tenga plata la economía no va a arrancar", sentenció Sergio Massa. 

 En cuanto al debate generado en torno a llevar adelante esta medida a través del Congreso, aclaró que "no es simplemente una discusión parlamentaria sino una decisión para que la gente pueda llegar a fin de mes".

COMPARTIR:

Comentarios