Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 16:01 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

28 de mayo de 2017

Un francés de origen libanés provocó alarmas en la Catedral y ecos en el Vaticano

Estaba en el coro, pero le impidieron cantar ante el Presidente. Iba a actuar con otro grupo en la Santa Sede.

El presidente Mauricio Macri estuvo a punto de ir al Tedeum del 25 de mayo con un chaleco antibalas debajo de su traje. No lo hizo. Pero el operativo de seguridad de la Casa Rosada para resguardarlo de un posible ataque dentro o fuera de la Catedral de Buenos Aires incluyó, por ejemplo, a francotiradores apostados en lugares secretos de los edificios de alrededor de la Plaza de Mayo.

Fue un plan secreto motivado por un alerta del Ministerio de Seguridad. Gracias a la inquietud de un miembro de la Iglesia, se había detectado que un integrante del coro que cantó en ese acto era una persona sospechosa. Se trata de un ciudadano francés, llegado a Buenos Aires hace dos semanas, que se inscribió de inmediato en el elenco, pero que llamó la atención de los eclesiásticos por sus preguntas específicas sobre cómo sería el Tedeum.

Un francés de origen libanés provocó alarmas en la Catedral y ecos en el Vaticano

Mauricio Macri y Juliana Awada, en el Tedeum del 25 de mayo. Foto: Presidencia

Según fuentes oficiales, el francés hizo varias preguntas para conocer cómo sería el acto, dónde se ubicaría el Presidente, si efectivamente iba a participar, e incluso generó aun más sospechas cuando fue descubierto caminando a solas, de noche, por los recovecos de la Catedral porteña. Fuentes de Inteligencia tomaron nota de ese personaje y lo primero que prendió las alarmas de seguridad fue que si bien el joven había entrado hacía dos semanas al país con pasaporte francés, su familia es originaria de Líbano, país en el que existen organizaciones acusadas de dar apoyo a grupos terroristas islámicos radicalizados. La primera información sobre el caso fue difundida por el periodista Eduardo Feinmann el jueves por la noche en el programa Animales Sueltos, de América TV.
 

El caso no pasó a mayores, pero generó inquietud en el Gobierno. Además de inscribirse de inmediato para cantar en el coro de la Catedral en el Tedeum, el francés -cuyo nombre no se divulgará por razones de seguridad-, también se había registrado en el coro de la Facultad de Medicina. El dato de por sí no dice mucho. Ocurre que ese coro tiene previsto viajar dentro de las próximas semanas al Vaticanos a cantar para el papa Francisco.

Las autoridades de Seguridad e Inteligencia de la Argentina se enteraron de los movimientos extraños del francés a través de un cura. Fue hace seis días. Desde entonces chequearon con las bases de datos sobre terrorismo del extranjero para saber si el hombre tenía antecedentes penales. No los tenía.

Aun así, el corista fue investigado por su viaje a la Argentina. Había sido beneficiado por una beca de la Jefatura de Gobierno porteña, contaron fuentes del caso. Los datos que llegaron desde Europa agregaban que sí había participado de otros coros en su país de origen.

Las alarmas de Seguridad se aquietaron tras las primeras averiguaciones sobre el pasado del cantor misterioso. “Se iba de los ensayos y recorría sólo la Catedral”, había relatado el cura, que avisó sobre los movimientos extraños del francés investigado: “También lo encontramos de noche dando vueltas por el lugar, pero sobre todo preguntaba de modo insistente por la organización del Tedeum y por lo que haría el Presidente”. Como ya se dijo, la seguridad de la Casa Rosada decidió igualmente reforzar el operativo de seguridad sobre Macri y sus funcionarios.

El caso no se judicializó porque el francés no cometió ningún delito. Las autoridades habían tomado más recaudos. Le hicieron saber que no debía presentarse a cantar en el coro del Tedeum. Pero no hizo caso a esa “sugerencia” y el 25 de mayo se presentó en la Catedral. Policías de civil lo revisaron, no le encontraron nada peligroso entre sus pertenencias, pero igualmente lo alejaron de la zona y lo liberaron. El francés continúa en el país.

Los investigadores del terrorismo en el país analizan ahora, como ya lo estaban haciendo antes, si la Argentina se puede haber transformado en un “objetivo” de los religiosos radicalizados que buscan sembrar el terror en Occidente mediante ataques sorpresivos y mortales. ¿El francés cantor podría haber sido solo parte de una cadena de traslado de información para cometer un acto terrorista en el futuro? Agencias de Inteligencia extranjeras y funcionarios argentinos no descartan la hipótesis.

Nicolás Wiñazki

COMPARTIR:

Comentarios