Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 00:02 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

19 de mayo de 2017

Uno de cada cinco jubilados sufre inseguridad alimentaria en la Argentina

La realidad inflacionaria sin contención que vive el país ha llevado a que la sociedad reduzca drásticamente sus gastos, impactando fundamentalmente en los segmentos más vulnerables de la población.

Uno de los sectores al que golpea fuertemente es el de los jubilados, que se encuentran atravesando un momento por demás intrincado. Según un informe realizado por la Universidad Católica Argentina (UCA), una de cada cinco personas mayores sufre inseguridad alimentaria en nuestro país.

Del estudio se desprende, además, que uno de cada dos miembros de la clase pasiva que sufre esta deficiencia en su alimentación es mujer y tiene entre 60 y 74 años. A su vez, entre las más afectadas están las que residen en hogares multigeneracionales, pegando con mayor dureza en el grupo de mujeres que viven solas. 

Otro dato destacable es que tres de cada cuatro personas mayores con inseguridad alimentaria se hallan en condiciones habitacionales deficitarias, es decir, que residen en viviendas inconvenientes o con malas condiciones sanitarias, en estado de hacinamiento o con régimen de tenencia irregular. 

Cuando se analizaron los estratos sociales por parte de la unidad académica, se verificó que ocho de cada diez personas mayores con inseguridad alimentaria pertenecen al estrato más bajo, lo cual evidencia, previsiblemente, una presencia más extendida de este problema en los sectores más vulnerables con respecto a la población en general.

A todo esto se le suma que la pérdida de poder adquisitivo de la clase pasiva en el último año ha llevado a que el 68% de las personas mayores no pueda sobrevivir si no es por la ayuda de sus familiares, socorro que tampoco resuelve sus necesidades esenciales, ya que en los últimos 12 meses la capacidad de consumo de los adultos mayores se contrajo un 23% en todo el país.

COMPARTIR:

Comentarios