Lunes 30 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 30 de Junio de 2025 y son las 21:13 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

19 de mayo de 2017

Otro puente derrumbado por las intensas lluvias

Las intensas lluvias socavaron las bases de un puente en la ruta nacional 12, en un tramo entre Posadas y Corrientes, interrumpiendo el tránsito entre las dos capitales desde anoche, confirmaron hoy fuentes de la empresa concesionaria del peaje en esa vía.

De acuerdo con informes periodísticos, la calzada podría ceder en las próximas horas ante la fuerza del agua concentrada en extensas zonas de campos, en territorio correntino, aunque todavía no se realizaron evaluaciones de especialistas o técnicos.

El centro de los inconvenientes se registró sobre el arroyo Ibyricuá, entre las localidades de Scorza Cué y Yacareí, a unos 120 kilómetros de Posadas, razón por la que distintos medios de Corrientes advirtieron la imposibilidad de llegar hasta la capital por esta vía. 

En cambio, se aconsejó a los automovilistas y transportistas que parten desde Posadas hacia Corrientes, y viceversa, a optar por la ruta nacional 118 y provincial 5, aunque ésta no se encuentra en condiciones ideales para el tránsito, según se supo.

Por las razones mencionadas, se conocieron sugerencias de transitar por las rutas 12, 118 hasta Saladas donde se retoma otra vez la primera, y de ahí dirigirse hacia la capital de Corrientes, con una prolongación en más de 200 kilómetros del recorrido habitual.

Con respecto al tiempo que demandarían las obras de reparación, tampoco hubo definiciones, aunque distintas fuentes consultadas señalaron que sería "bastante prolongado, aunque se podría atenuar con la colocación de una estructura tipo Bailey".

El tránsito por la vía mencionada es incesante en condiciones normales, ya que une las dos capitales, aunque a lo largo de unos 300 kilómetros se ubican localidades de importancia como Ituzaingó, Itá Ibaté, Itatí, en territorio de Corrientes. 

COMPARTIR:

Comentarios