Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 23:20 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

6 de mayo de 2017

Polémica en SUTEBA por la publicación de padrones

El gremio docente se prepara para encarar una elección clave y desde la oposición denuncian “irregularidades” en el padrón, ante la posibilidad de ganar la conducción.

El gremio docente se prepara para encarar una elección clave y desde la oposición denuncian “irregularidades” en el padrón, ante la posibilidad de ganar la conducción.

El 17 de mayo serán las elecciones para renovar la conducción de SUTEBA en la Provincia y las Seccionales. Es el gremio docente con más afiliados del país con más de 80 mil.

La elección tendrá dos listas, la Celeste de Baradel que va por la reelección y la Multicolor de toda la izquierda. En 2013, la lista opositora Multicolor logró una recuperación y llegó a un 30% de los votos, aunque denunciaron haber obtenido casi un 40%.

En este contexto, se dio la primera discusión por irregularidades. Desde la Lista Multicolor, la candidata a Secretaria General Adjunta de SUTEBA Lanús, Andrea Lanzette señaló “la conducción encabezada por Roberto Baradel no entrega a la Lista Multicolor los padrones definitivos ni provinciales ni en las Seccionales. Tampoco los padrones de mesa, lo que impide saber dónde vota cada docente, dificultando la participación en la elección del 17 de Mayo”.

En tanto que el actual Secretario General y candidato a la reelección, Roberto Baradel salió a responder, “Romina Del Plá miente descaradamente, al igual que aquellos que pretenden descalificar la lucha docente, desprestigiando a los docentes, a sus organizaciones sindicales y a sus dirigentes. Es mentira que no se hayan exhibido los padrones de la elección que se realizará el próximo 17, ya que desde el 22 de febrero están exhibidos, como lo establece el cronograma electoral”.

Del Pla denuncia a Baradel.

La elección en SUTEBA se da en términos de mayoría y minoría a través de Delegados. La boleta se divide en dos cuerpos. La primera que tiene los candidatos a la Junta provincial, con los cargos de las 15 secretarias de nivel, los vocales y congresales de CTERA y paritarios. El segundo cuerpo contiene los candidatos seccionales de cada distrito, junto a los congresales provinciales.

En esta ocasión, desde la izquierda sostienen que están en condiciones de ganar la conducción del gremio porque presentaron lista en 38 de los 135 distritos, lo que significa un avance de representación y tener presencia en los municipios más grandes de la provincia.

La definición de la interna gremial generaría condiciones para cerrar la paritaria docente, abierta desde principios de año.

 

COMPARTIR:

Comentarios