Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:28 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

1 de mayo de 2017

La laguna La Picasa sigue creciendo y advierten que el agua podría llegar a Junín

Las lluvias de los últimos días hicieron aumentar más el nivel del agua, que ya está 7 metros por arriba de la cota. Hay 10 kilómetros de la ruta 7 cortados.

La laguna La Picasa, ubicada en el sur de Santa Fe amenazaba hoy con desbordar a causa de las lluvias de los últimos días, lo que "podría inundar a la ciudad bonaerense de Junín, y pueblos vecinos de esa jurisdicción", informaron hoy autoridades de la Cuenca de ese espejo de agua.

El presidente de la Cuenca Laguna La Picasa, Juan Carlos Duhalde, precisó en diálogo con Télam que la última medición realizada en el lugar indica que "el nivel de la laguna llegó a 105.10 metros sobre el nivel del mar".

"Esto significa que está más de 7 metros arriba de la cota que debe tener, o sea que estamos muy próximos al temido desborde y si eso ocurre, lo mismo que entra de agua, saldrá", explicó.

El especialista advirtió luego que "si la laguna rebalsa, corre riesgo la provincia de Buenos Aires, sobre todo Junín, que está en la cota 76, y pueblos vecinos de esa zona; es decir, estamos hablando de 30 metros de diferencia en 80 kilómetros.

La laguna La Picasa sigue creciendo y advierten que el agua podría llegar a Junín

Laguna La Picasa . Foto Gentileza Capital - 

Duhalde puntualizó luego que, debido a la crecida de la laguna, "la Ruta Nacional 7 permanece cortada a lo largo de 10 kilómetros, entre los km 385 y 395", donde "hay entre 40 y 50 centímetros de agua sobre la cinta asfáltica", dijo.

El funcionario explicó que la situación en aquella zona se agravó por las lluvias de los últimos días pero que también "es producto de la inacción de muchísimos años, las obras no terminadas, y las famosas oposiciones entre quienes tenemos que mandar el agua y quienes la tienen que recibir".

"Ese tipo de cosas hacen que el tema se agrave a medida que pasan los días", se quejó.

 

Si bien dijo que el pronóstico anticipa que durante 10 días habrá buen tiempo, en esa zona, la cantidad de agua que ingresará a la cuenca en ese lapso "hará que siga creciendo".

"El trabajo y las obras propuesto por Santa Fe, de ser aceptado por Buenos Aires, que es la que se opone, lograría descomprimir esta situación porque permitiría sacar el agua en forma ordenada", destacó

"Nosotros (Santa Fe) hablamos de sacar 5 metros cúbicos de agua en forma ordenada, pareja, las 24 hora del día, los 365 días del año. Esto permitirá descomprimir la laguna. Pero la tozudez de Buenos Aires, hace que estemos próximos a que tengamos que lamentar algún desastre de proporciones", amplió Duhalde.

Para graficar el crecimiento de la Picasa, precisó que "hoy están entrando a la laguna 75 metros cúbicos de agua por segundo. Es una cantidad impresionante. Serían tres camiones cisternas de 25 mil litros cada uno por segundo", se alarmó el funcionario.

Duhalde consideró luego que "la Nación debe tomar cartas en el asunto" porque "es la que tiene que definir, porque las obras (de canalización y desagües) abarcan a tres jurisdicciones (Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires). Es la Nación quien tiene que decir "esta obra está estudiada, sirve, vamos a hacerla".

COMPARTIR:

Comentarios