Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 18:29 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

1 de mayo de 2017

Gobierno de Mendoza analiza obligar a trabajar a los presos

El ministro de Seguridad Gianni Venier dijo que con el trabajo se podría disminuir la condena. El procurador de la Corte agregó que "es positivo en términos de dignidad".

El Gobierno de Mendoza presentó ante la Asamblea Legislativa un proyecto para modificar el régimen de ejecución penitenciaria y obligar a los presos a trabajar en los penales de la provincia.

El ministro de Seguridad de Mendoza, Gianni Venier, precisó a Cadena 3 que "el cobro se descontará para el pago de gastos de la víctima y en lo posible para el mantenimiento de su familia, que muchas veces es víctima".

Aclaró que el pago "será muy inferior a lo que puede cobrar una persona normal".

"Eso que las cárceles son fábricas de delincuentes queremos revertirlo, y el modo de revertirlo es con trabajo. Nos hemos cansado de mostrar antecedentes de personas que atrapamos por delitos, y todos tienen antecedentes. Significa que el sistema no funciona como tal, y contribuye a la inseguridad. Para cortar el círculo vicioso, el preso va a trabajar y devolver a la sociedad lo que hizo", afirmó.

En la misma línea, indicó que uno de los motivos de la inseguridad "es la carencia de reinserción, porque los presos tienen todo el tiempo ocioso en la cárcel", y marcó que, entonces, "quien viene con experiencia de delito la continúa, y quien no, se adecúa al sistema".

El funcionario explicó que a los pedidos de libertad o mejoramiento de la condena, que existen desde la mitad de la misma, buscan que no lo resuelva por escrito un fiscal, sino que "lo convertimos en una audiencia pública, donde estará el juez de ejecución, el imputado, que pide lo que tenga que pedir, y notificamos a la víctima para que sea parte, que puede elegir ir o no".

Destacan que favorece a la "dignidad" de los presos
El procurador de la Corte, Alejandro Gullé, por su parte, apoyó la iniciativa y dijo: "Entiendo que es positivo en términos de dignidad de los internos".

"Estudiar y trabajar los eleva. La única posibilidad de reinserción social que tienen es por trabajo y estudio", aclaró.

El trabajo podría formar parte del análisis de conducta y, de esta manera, reducir su pena.

Informe de Facundo Dimaría y Luis Omar Castro

COMPARTIR:

Comentarios