Lunes 25 de Enero de 2021

  • EN VIVO
  • 35º
  • Parcialmente soleado
www.lostoldosesnoticia.com.ar - Portal de Noticias Toldense

35°

El clima en Los Toldos

Parcialmente soleado
  • Inicio
  • Farmacias
  • NECROLÓGICAS
  • Radio
    • Re Tropical
    • CEPT 21
    • ARGV
    • Tentación Radio
  • Secciones
    • Servicios diarios a Mar del Plata
    • Los Toldos - Bragado
    • Establecimientos Educativos
    • Teléfonos Utiles
    • TV
  • Teléfonos
    • Telefonos Utiles
    • Establecimientos Educativos
  • Micros
    • Empresa Local de micros Sans
    • Servicio a Bs As. Pullman - La estrella
    • Servicios a La Plata Talp SA
  • Diarios
  • Loterías
  • MARTIN FIERRO FEDERAL
  • Inicio
  • Farmacias
  • NECROLÓGICAS
  • Radio
    • Re Tropical
    • CEPT 21
    • ARGV
    • Tentación Radio
  • Secciones
    • Servicios diarios a Mar del Plata
    • Los Toldos - Bragado
    • Establecimientos Educativos
    • Teléfonos Utiles
    • TV
  • Teléfonos
    • Telefonos Utiles
    • Establecimientos Educativos
  • Micros
    • Empresa Local de micros Sans
    • Servicio a Bs As. Pullman - La estrella
    • Servicios a La Plata Talp SA
  • Diarios
  • Loterías
  • MARTIN FIERRO FEDERAL
  • 35º
  • Parcialmente soleado

30 de abril de 2017

Levantan protestas en Sancor tras pagar parte de la deuda

Empleados de la planta de Gálvez en Santa Fe suspendieron la medida de fuerza luego de recibir parte de sus salarios adeudados. El Gobierno aprobó un crédito para ayudar a descomprimir el problema pero antes de girar el dinero necesita "saber cómo harán para que la empresa sobreviva".

 

Los trabajadores de la planta de SanCor en la localidad santafesina de Centeno levantaron la protesta que mantenía cortada la ruta nacional 34 tras el pago de 8 mil pesos a cuenta de los salarios adeudados, informaron fuentes gremiales.

El mismo monto recibirán los 280 operarios de la planta ubicada en la localidad santafesina de Gálvez, quienes mantienen un acampe frente al predio de la cooperativa láctea.

El pago fue confirmado por el secretario adjunto de la seccional Gálvez de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra), Jorge Nasuti.

Según el dirigente, SanCor hizo efectivo anoche el pago de 8 mil pesos en concepto de salarios adeudados a sus empleados, unos cuatro mil en todas sus plantas.

Además, Nasuti explicó que Atilra entregará una ayuda solidaria a sus afiliados de 2.500 pesos, para paliar la difícil situación que atraviesan los trabajadores lácteos de la cooperativa.

Esa ayuda no llegará a todos los empleados de SanCor, sino que se hará afectiva a los afiliados al sindicato del sector.

Los trabajadores de la planta de Centeno, cerrada hace 50 días, interrumpieron ayer el tránsito en la ruta nacional 34 a la altura de esa localidad, ubicada a 100 kilómetros al norte de Rosario.

Los 60 empleados de esa planta aguardan las negociaciones entre una fábrica de quesos de la localidad bonaerense de Navarro, La Tarantela, para quedarse con el predio de SanCor, según informó el ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani.

La otra alternativa que bajaran los trabajadores para darle continuidad al emprendimiento es constituirse en cooperativa.

El dirigente de Atilra Nasuti dijo en declaraciones a Radios Dos de Rosario que "la situación está muy complicada" y que a los trabajadores "nos tiene de rehén". 

"No quieren ayudar a SanCor hasta que el gremio no abra los convenios colectivos de trabajo (para flexibilizar condiciones)", se quejó el sindicalista.

El Gobierno condiciona el otorgarmiento de un crédito

Funcionarios del Gobierno nacional aseguraron que resolver el conflicto en la empresa láctea SanCor es "una prioridad" para la Casa Rosada, pero condicionaron el otorgamiento de un crédito de 450 millones de pesos a que se "baje un aporte que hace el sector empresario a los sindicatos".

En medio de las protestas de los trabajadores por la falta de pago de sus salarios, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, sostuvo que el Gobierno aprobó el crédito para descomprimir el problema pero advirtió que antes de girarle el dinero a la compañía, necesitan "saber cómo se hará para que la empresa sobreviva".

"No estamos pidiendo que echen gente, ni que bajen salario sino que se baje un aporte que hace el sector empresario, que está en condiciones dificilísimas, que va al sindicato", apuntó en declaraciones a las radios Mitre y Continental.

Y, completó: "Poner recursos en una empresa, sabiendo que no estamos resolviendo las cuestiones de fondo de la industria, nos estaría llevando a cometer los mismos errores del pasado".

Para el funcionario, el pedido del Gobierno "está mucho más relacionado con la racionalidad que con preservar lo que tienen algunos sindicatos, que son los privilegios" e insistió en que tienen "aprobado el crédito", pero quieren otorgarlo "de forma responsable".

Por otra parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, también se refirió al conflicto y aseguró que "sanear" la empresa SanCor "es una prioridad" para el Ejecutivo nacional, aunque advirtió que las "soluciones" que se analizan "requieren de cierta sustentabilidad" porque, si no, se estaría "poniendo recursos en algo que después no se va a poder sostener".

Triaca recordó que la empresa láctea viene "desde hace mucho tiempo con problemas comerciales, financieros" y destacó que el gobierno de Mauricio Macri "el año pasado fondeó a la empresa con más de 250 millones de pesos" para que pudiera hacer frente a la "deuda muy elevada que tiene".

 En declaraciones a radio Continental, el ministro ratificó que "entre todos, tanto desde el Gobierno nacional, la propia Cooperativa y el sindicato" se están buscando soluciones "para sacar a la compañía láctea de la crisis que enfrenta".

"Tenemos que ser conscientes de que esas soluciones requieren de cierta sustentabilidad porque si esa sustentabilidad no está, estamos poniendo recursos en algo que después no lo vamos a poder sostener", finalizó.
 

       

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Qué es la ivermectina, el medicamento no autorizado por la ANMAT que La Pampa empezará a usar contra el coronavirus

Qué es la ivermectina, el medicamento no autorizado por la ANMAT que La Pampa empezará a usar contra el coronavirus

Los errores más comunes al guardar dólares en nuestro domicilio

Los errores más comunes al guardar dólares en nuestro domicilio

Hallan a 2 personas ahogadas en el Salado

Hallan a 2 personas ahogadas en el Salado

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Redes Sociales

Facebook

COMUNICATE CON NOSOTROS:

smiley Email: [email protected]

wink En Twitter: @ltnoticia

cheeky En Facebook: Los toldos es noticia Comunidad ( Y vos mismo te das el alta)

www.lostoldosesnoticia.com.ar - Portal de Noticias Toldense - Todos los derechos reservados © 2021
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet