Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 18:13 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

21 de abril de 2017

Bienestar animal: Qué tipo de denuncias recibe el Senasa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) desarrolló un instructivo orientativo para aquellas personas que denuncien ante el Organismo situaciones que afectan el bienestar de los animales.

Este instructivo se realizó debido a que la mayoría de las declaraciones recibidas por diferentes vías exceden las competencias del Senasa.

Las denuncias que recibe el Organismo, dentro de su competencia, deben corresponder a controles sobre establecimientos de producción primaria, transporte de animales vivos y frigoríficos, ya sea a gran escala, mediana o pequeña, así como también en agricultura familiar. Para su denuncia, las situaciones en que se vea afectado el bienestar de los animales deben haberse generado en el contexto del sistema productivo.

El documento explica qué tipo de situaciones se pueden denunciar ante el Senasa, cuál es la normativa marco para el bienestar animal en especies de producción y cómo hacer las denuncias. A su vez, ofrece información sobre los sitios web en los que se puede realizar denuncias sobre situaciones que afecten el bienestar animal de las especies de compañía.

Para que el Senasa pueda tomar la denuncia correspondiente, cuando se evidencien situaciones en las que se vea afectado el bienestar animal, ésta debe haberse producido dentro de establecimientos de producción, durante el transporte de animales vivos o en frigoríficos.

Las denuncias pueden realizarse por teléfono a la línea gratuita 0800-999-2386, interno 2, por correo electrónico a [email protected] o remitiendo el formulario a la Av. Paseo Colón 367, 2° piso frente, Capital Federal, CP 1063.

La Coordinación de Bienestar Animal trabaja de manera articulada con las diferentes instituciones públicas y privadas de todas las cadenas productivas, promoviendo las prácticas que favorecen el bienestar animal. Este objetivo está orientado a optimizar las condiciones de los animales, maximizar la productividad y la rentabilidad de la actividad y mejorar la calidad e inocuidad del producto que llega al consumidor.

Actualmente existe normativa específica sobre bienestar animal para algunas de las etapas de la cadena productiva, así como manuales con recomendaciones para cada especie y etapa, los cuales pueden consultarse en la página web del Senasa.

 

COMPARTIR:

Comentarios