Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 09:17 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

18 de abril de 2017

El 6° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizara en Junín

Llega el 6° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal convocado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) bajo el lema "Productores comprometidos con la Sanidad y el Medio Ambiente". En esta oportunidad está organizado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) y se realizará en la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires, el 1 y 2 de junio próximo.

El Salón de la Democracia de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) será el ámbito para este encuentro que año tras año reúne a funcionarios nacionales y provinciales, dirigentes agropecuarios, técnicos y productores de todo el país con la intención de focalizar en la necesidad de mejorar los controles y prevenciones en materia de sanidad animal para alcanzar mejores horizontes productivos.

Durante las dos jornadas, representantes de las fundaciones de lucha sanitaria evaluarán, analizarán y programarán junto a funcionarios y técnicos del Senasa y representantes de los gobiernos provinciales los distintos planes sanitarios.

También participarán referentes sanitarios de los países limítrofes para analizar el estado de situación regional, convirtiendo este ámbito en el propicio para discutir hacia dónde va y cómo trabaja la Argentina dentro del bloque regional. Otros temas de importancia que se abordarán son las nuevas normas de identificación y trazabilidad, las implicancias de la nueva ley del Senasa y el futuro de los entes en la etapa post aftosa.

Programa y  temáticas

Como es un clásico de estos congresos, en Junín disertarán representantes sanitarios de las provincias para conocer cómo se vienen llevando a cabo los distintos trabajos provinciales en el control y la prevención sanitaria.

Además, se ahondará en el impacto de la producción ganadera con el cambio climático y representantes de la provincia de Santiago del Estero presentarán el trabajo realizado en esta provincia sobre el control de plagas como la langosta.

Por otro lado especialistas focalizarán en los planes exitosos de control de enfermedades emergentes en el mundo y, al mismo tiempo, se pondrá el acento en las tendencias y el futuro de la validación de los status sanitarios a nivel mundial.

La apertura estará a cargo del Presidente de SENASA, Dr. Jorge Dillon y el presidente de CRA,  Ing.  Dardo Chiesa. Posteriormente se conocerá cuáles son las políticas provinciales,  el status sanitarios con países limítrofes, recomendaciones del Congreso  2016.

En tanto que el viernes se debatirá sobre planes de control de enfermedades en el mundo, la gestión publico privada en el control de plagas, charla de técnicos de INTA Castelar sobre resistencia antimicrobiana,

Recomendaciones en plan nacional de garrapatas, brucelosis bovina y tubercolosis bovina, además de identificación y trazabilidad.

COMPARTIR:

Comentarios