Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 17:46 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

17 de abril de 2017

Los docentes rechazaron una nueva oferta salarial de Vidal

Gremios de docentes bonaerenses rechazaron este lunes la oferta salarial presentada por el Gobierno de María Eugenia Vidal, al calificarla de "vergonzosa", por lo cual las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio a la espera de una nueva convocatoria.

El Gobierno bonaerense ofreció a los docentes un incremento salarial del 20 por ciento en tres cuotas, más una suma fija de 750 pesos por cargo por la pérdida de poder adquisitivo del año pasado y un adicional anual por presentismo de $ 5.300 en el ingreso promedio.

Tras el encuentro, los gremialistas se quejaron porque el Gobierno difundió una propuesta diferente a la que presentaron en la reunión y atribuyeron esa actitud a "una operación mediática".

El secretario general del gremio docente SUTEBA, Roberto Baradel, criticó que la propuesta del gobierno provincial "es una vergüenza", mientras cuestionó que "tiene la intencionalidad de bajarle los salarios a los trabajadores". 

"Es una vergüenza. El Gobierno tiene la intencionalidad de bajarle el salarios a los trabajadores", fustigó el gremialista en diálogo con la prensa.

En ese sentido, subrayó: "Hicimos la cuenta de cuánto es el salario de un maestro de grado y recién en octubre será de 11.700 pesos con esta propuesta" y puntualizó que "así los docentes siguen cobrando por debajo de la línea de pobreza". 

"No es verdad que un maestro cobra 19 mil pesos", criticó Baradel, quien sostuvo: "Después de tanta expectativa, el Gobierno vino a esta reunión con una gran improvisación".

La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, sostuvo que el gobierno de María Eugenia Vidal volverá a convocar este martes a los gremios con el fin de destrabar el conflicto salarial. 

Señaló que la propuesta del gobierno provincial implica un aumento "de un punto, lo cual significa 30 pesos más al básico" y precisó que, para octubre, el haber básico llegaría a 11.700 pesos.

"La propuesta es que aumentan un punto más, en realidad son 30 pesos más al básico", criticó y aclaró que por el momento su gremio y SUTEBA no anunciaron ninguna medida de fuerza.

Por su parte, el secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi, llamó a un paro de trabajadores estatales para el 19 de abril en rechazo de la propuesta realizada en el Ministerio de Economía bonaerense. 

COMPARTIR:

Comentarios