Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 04:51 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

13 de abril de 2017

Salto: la inundación corta la ruta provincial N°31

El agua no da tregua y otra vez el Municipio a cargo de Ricardo Alessandro sufre las inclemencias climáticas y el estado de alerta por inundaciones.
El secretario privado e hijo del alcalde de dicho distrito, Camilo Alessandro, confirmó que está cerrada al tránsito la Ruta Provincial Nº 31 en el sentido Salto-Rojas en ambas manos de circulación por presencia de agua sobre la calzada. Vale recordar que se trata de la arteria conocida por el trágico accidente que, en el 2009, le costó la vida a la familia Pomar (Es la RP que, desde la ruta 7 conecta a Salto con Rojas y luego sigue hasta ruta 8).

Desde el Municipio también se comunicó que se encuentran habilitados los siguientes centros de asistencia para los evacuados: CIC, Sociedad de Fomento Barrio Retiro, Escuela Técnica, Casa del Pueblo de Dios; Iglesia Evangélica Menonita, Estación FCCC Trocha y CEF Nº 134. Oficialmente se dijo que está garantizada la asistencia alimentaria y sanitaria para las familias alojadas en los centros y para los autoevacuados que cuentan con apoyo del Municipio. Actualmente se trabaja en las zonas afectadas realizando tareas de evacuación en seco. Por su parte, se comunicó que, para solicitar asistencia el único canal habilitado es la línea de emergencias 100.

“Estamos sufriendo un montón”

Mario Yemes, propietario de Grupo La Provincia, entrevistó al jefe municipal, Ricardo Alessandro, quien ahondó en cómo es el cuadro de situación que se vive en el distrito y la región.

“Aún se espera el pico máximo de crecida del río. Estamos en 8,50 metros de crecida con más de 220 evacuados y a eso se suman los autoevacuados. En Hidráulica, ni los más entendidos dicen hasta cuánto puede llegar a crecer, estimo que será unos centímetros más. Desde la noche del martes hasta las primeras horas de la mañana de este miércoles (cerca de las 7 am) fue notable lo que subió el agua. Y desde la mañana al mediodía, lo mismo”, graficó de esta forma el cuadro de situación de cómo azota el agua a la comuna de la segunda sección electoral.

El intendente explicó que “la traza del río viene de la Cañada de Colon y del nacimiento en el Arroyo La Tigra: Hace Colon, Rojas que ahora tiene por primera vez inundado un barrio (el Santa Teresa) y el corte de la Ruta 188 que va de Rojas a Junín, y de Rojas hace un trayecto de 50 o 60 kilómetros, serpenteando y llegando a la localidad de Salto. Y nuestro distrito va directamente al de Arrecifes. En éste último distrito confluye el Arroyo Pergamino y la Cuenca del Río Arrecifes-Salto que es la más importante y tiene más problemas”.

“Estamos sufriendo un montón porque desde que asumí hasta ahora es la tercera inundación que tenemos”, comentó pero adelantó proyectos: “Nosotros tenemos expectativas porque hay tres empresas que van a licitar –la semana entrante- para la limpieza de la Cuenca del Río Arrecifes y el Río Salto. Luego, en setenta días estarán trabajando en dicha tarea. Y esperamos que con esto, ante inclemencias climáticas de este estilo, se minimice el número de evacuados”.

La obra mencionada consiste en que máquinas de largo brazo, largo alcance, que se ocuparán de limpiar el lecho del Río. “No tengo dudas de que esta obra será una concreta realidad. El acompañamiento del gobierno provincial fue importante en lo que respecta a envío de comestibles, frazadas y todo lo que los evacuados necesitan. Y Nación también nos ha dado una mano en la primera inundación”.

“Esto perjudicará la economía regional”

Quien también está en territorio, al lado de los damnificados por el agua, es el diputado provincial del FpV y representante de la segunda sección electoral, Andrés Quinteros. Grupo La Provincia conversó con el legislador sobre cómo se transitan estas horas en dicha región que, otra vez, ha sido castigada por el clima.

“Tenemos que empezar a discutir entre los que componen las Cuencas Hídricas de esta parte de la Provincia, qué es lo que ha pasado para provocar que, remanentes de agua que otrora se estancaban en los campos, ahora buscan los cursos de agua, desbordándolos”, consideró. Para ello, Quinteros dijo que se necesita recurso técnico en materia hídrica. En su opinión, la Provincia le debe a los Municipios la ejecución de un estudio profundo en materia hídrica.

Por otro lado, el legislador explicó que, una vez producido el fenómeno, hay que ver qué se hace con la parte de atención. “La gente reclama las obras”, aseguró el diputado. En tanto, enumeró un tercer factor que, según interpretó, tiene que ver con la variable climática. “Vivimos en épocas donde el curso de lluvias en una semana, varía y nos da lo que no nos dio en años. Venimos de inundaciones en San Pedro, San Nicolás, Ramallo, Pergamino, Salto, Rojas. Está el factor humano y el climático, también”. Y culminó: “Esto perjudicará la economía regional”.

COMPARTIR:

Comentarios