Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 22:59 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

10 de abril de 2017

Massa: “La educación no es un botín de guerra político”

Así lo expresó hoy el diputado nacional Sergio Massa a través de una carta publicada en Facebook, en la cual le solicita al Gobierno que “deje de hacer política con el conflicto docente”, y lamenta la situación que atraviesa la educación en nuestro país, al tiempo que propone “bajar la violencia” y buscar el diálogo entre Gobierno, sindicatos, oposición, empresas y padres, para “construir la educación del Siglo 21”.

“Un país no puede avanzar así. Vemos un espectáculo patético, mientras la sociedad mira triste, atónita, cansada de escuchar agresiones, denuncias, descalificaciones y peleas”, dice al comienzo la misiva del líder del Frente Renovador publicada hoy en Facebook. 

“No podemos seguir dándole a los más chicos el mensaje de que su futuro se resuelve con marchas y contramarchas, escupitajos, trompadas, piquetes y paros.  No podemos seguir con los alumnos y las escuelas rehenes de una pelea de facciones políticas que buscan mostrar quién ES MAS PODEROSO”.

“Es tiempo de bajar la violencia y buscar el diálogo VERDADERO. De sentarse a una mesa Gobierno, sindicatos, oposición, empresas y padres, y ponerse a construir la educación del siglo 21”.

“Es tiempo de hablar francamente del presentismo, de los salarios, del estado de las escuelas, de la tecnología como nuevo actor en el proceso educativo y de acordar cuatro puntos centrales: 1-Inversión en porcentaje del producto en Educación. 2- Modelo educativo para el siglo 21. 3- Capacitación docente. 4- Nueva relación de la comunidad educativa, entre padres, alumnos y docentes”.

“Esa mesa debe empezar ya, en el Congreso de la Nación, donde se encuentran todas las visiones e ideas de la Argentina. La educación es el único instrumento que genera igualdad de oportunidades. Cada día que pasa y que perdemos, el país le roba futuro a nuestros hijos”.

“El Gobierno Nacional tiene que dejar de hacer política con el conflicto. Tenemos que terminar de una vez por todas con esta pelea que tiene a los chicos de rehenes. Terminemos con la Argentina de las chicanas, de la división, de la extorsión y de los paros. Empecemos a resolver los problemas de hoy, para construir la Argentina del Siglo 21”.

COMPARTIR:

Comentarios