Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 23:14 -

www.lostoldosesnoticia.com.ar - Portal de Noticias Toldense
  • Inicio
  • NECROLÓGICAS
  • RADIOS
    • Tentacion radio
    • La retro - pical
    • La folklorica 24 hs
  • Teléfonos
    • Telefonos Utiles
    • Establecimientos Educativos
  • Micros
    • Empresa local de micros Sans
  • Diarios
  • Datos del tiempo en Los Toldos
  • Video/tv
  • Inicio
  • NECROLÓGICAS
  • RADIOS
    • Tentacion radio
    • La retro - pical
    • La folklorica 24 hs
  • Teléfonos
    • Telefonos Utiles
    • Establecimientos Educativos
  • Micros
    • Empresa local de micros Sans
  • Diarios
  • Datos del tiempo en Los Toldos
  • Video/tv

19 de marzo de 2017

El gobierno lanzó nuevos créditos hipotecarios

Con la línea "Solución Casa Propia", el gobierno relanzó el programa Procrear. Macrí habló de una "revolución"  para el crédito hipotecario. Lo cierto es que hay "trampa": la cuota inicial es baja, pero se ajusta por inflación. ¿Cómo accedés a esta posibilidad?


Una de las principales demandas del pueblo argentino a sus gobernantes es el acceso a la vivienda propia. La falta de líneas de crédito flexibles en las últimas décadas ha obligado a muchos jóvenes y familias a pagar un alquiler. El relanzamiento del plan Procrear promete como principal atractivo una cuota inicial baja, similar al pago de una renta mensual, pero indexada por inflación, lo que elevaría el riesgo de endeudamiento a largo plazo.

El decreto que firmó el presidente Mauricio Macri modifica la estructura del sistema como se conocía hasta ahora. El sábado pasado el jefe de Estado llegó a la localidad bonaerense de San Miguel para presentar el nuevo Procrear, que en una semana tuvo 2.600.000 consultas y 54.000 inscripciones a través del sitio web.

El interés de los ciudadanos es evidente y esto se debe a que el principal atractivo del plan es una cuota inicial de bajo monto, bastante menor a la que se ofrecía hasta 2015.

Una cuenta simple
De obtener un crédito por $1.000.000 con plazo hasta 30 años, el beneficiario comenzaría pagando una cuota de $2.500. Ese monto luego se actualizará por la Unidad de Vivienda Actualizada (UVA), o sea, por la inflación. A ese ajuste hay que agregarle la tasa de interés del 3,5% anual si es cliente del Banco Nación y del 4,5% anual para otras entidades bancarias. Este es otro de los cambios, las familias pueden elegir el banco donde se tramita el crédito.

Con una cuota baja en el arranque y requisitos no tan rigurosos, los préstamos hipotecarios que propone el gobierno generaron un interés inmediato. Y si bien pueden ser provechosos para algunos, lo cierto es que presentan un riesgo potencial de morosidad.

El hecho de que la cuota se actualice por las UVA se puede traducir brevemente en que el monto se ajusta a partir del cálculo de inflación del Indec. Es decir, al pago inicial hay que agregarle la inflación mensual y la tasa de interés bancaria. Un sistema que en Chile ha funcionado muy bien, pero con la diferencia de que las tasas de inflación en el país limítrofe son inferiores al 5% anual.

Contexto adverso
En Argentina, la medición oficial de la inflación cerró en 40% el año pasado mientras los salarios aumentaron un promedio del 32%, por lo que se calcula que el poder adquisitivo de los trabajadores cayó más o menos ocho puntos porcentuales.

Si los salarios siguen perdiendo frente a la inflación varios años más, ingresar en un crédito que depende de ese índice puede presentar un riesgo importante de endeudamiento. A largo plazo, si la cuota crece a un nivel que se vuelve impagable, los bancos tienen la potestad de renegociar la deuda. Ahí viene el problema, porque para que la cuota siga siendo "baja" se refinancia el préstamo y, en vez de pagar 30 años, el cliente puede terminar pagando durante 40 años.

Desencuentro
Fue justamente esta línea de crédito la que causó la salida de Carlos Melconian como titular del Banco Nación en enero último. En una suerte similar a la del ex ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, Melconian no pudo consensuar criterios con el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, un convencido de ajustar por UVA.

Superado el desencuentro y en pleno año electoral, Macri consideró en San Miguel que el relanzamiento "es histórico, es una revolución para el crédito hipotecario".

El paquete de créditos es de unos 60.000 millones de pesos, de los cuales 25.000 millones los tenía asignados para el plan la Anses; otros 30.000 millones provienen de líneas del Banco Nación y los restantes 5.000 millones los aporta una línea de financiamiento del gobierno de China. El plan funcionará bajo la órbita del ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio.
           

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè

Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè

El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera.

El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera.

General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible.

General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible.

La ACIP realizó el taller “Liderá tu relación con el dinero” y anunció nuevas fechas

La ACIP realizó el taller “Liderá tu relación con el dinero” y anunció nuevas fechas

Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay

Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay

Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos

Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos

Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas

Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas

Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos

Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos

Comentarios

HOY ES

Jueves

3 de Julio de 2025

HORÓSCOPO

Acuario

ACUARIO (del 21 de enero al 19 de febrero)

No podrás darte el lujo de descuidar ni un solo detalle durante la jornada de hoy. No dejes cabos sueltos y estarás bien. No dejes que los compromisos de una vida frenética quiten tu voluntad de buscar a esa persona especial para ti. No verás la hora de poder llegar a tu hogar en el día de hoy. A pesar de esto las responsabilidades te seguirán allí también.Sugerencia: Ante cada problema que te toque vivir en la relación, siempre procura buscarle una solución en la que ambas partes de la pareja salgan favorecidas.

Ver Todos los Signos

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

Redes Sociales

COMUNICATE CON NOSOTROS:

smiley Email: [email protected]

wink En Twitter: @ltnoticia

cheeky En Facebook: Los toldos es noticia Comunidad ( Y vos mismo te das el alta)

www.lostoldosesnoticia.com.ar - Portal de Noticias Toldense - Todos los derechos reservados © 2025
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet