Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 17:22 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

19 de enero de 2017

Cómo proteger la piel de los rayos UV

Con la llegada del calor pueden cambiar ciertos hábitos en las personas. Algunos de estos hábitos tienen que ver con pasar más tiempo al aire libre, principalmente en piletas y lugares de veraneo, debido a las altas temperaturas y el incremento de eventos sociales con familiares o con amigos, en espacios recreativos...

De la mano del calor, llegan también las prendas de vestir más confortables que dejan una mayor parte del cuerpo expuesto al sol, uno de los motivos por los cuales durante el verano debemos prestar más atención al cuidado de la piel y generar hábitos saludables que permitan disfrutar del aire libre de manera segura.

Si bien los cuidados deben realizarse durante todo el año, en esta época, por diversos factores climáticos, el impacto de los rayos UV que llegan a la tierra pueden afectar más la salud.

Para esto, como primera medida es recomendable saber qué son los rayos UV y cuáles son los horarios en los que llegan con más fuerza, además de medidas de cuidado para las diferentes etapas de la vida y según los tipos de piel.

“Los rayos UV son un tipo de radiación invisible emitida por el sol. Los mismos de acuerdo a la longitud de onda electromagnética se clasifican en: UVA, UVB y UVC. A la superficie de la tierra llegan los rayos UVA y UVB, los otros quedan retenidos en la atmósfera”, asegura la doctora María Angélica Gutiérrez, médica dermatóloga.

“La piel se puede cuidar con cremas protectoras solares con factor de protección mayor a 30, con la salvedad que a piel más clara corresponde mayor factor de protección, siempre colocadas media hora antes de la exposición y repitiendo la aplicación cada dos horas o luego del baño/inmersión o sudoración excesiva”

“A diario el Servicio Meteorológico Nacional informa el índice de radiación Ultravioleta, que va en una escala de 1 a 11. Cuanto más alto el índice, mayor el riesgo de exposición”, agrega la especialista.

SUS EFECTOS EN LA PIEL

La radiación UV solar puede dañar la salud de la piel, los ojos y el sistema inmunitario si no se toman los recaudos necesarios. En tal sentido, los especialistas hablan de efectos agudos y crónicos. Entre los primeros se encuentran el envejecimiento prematuro de la piel, del tejido fibroso y de los vasos sanguíneos, como también reacciones oculares de tipo inflamatorio, como la queratitis actínica. Dentro de los efectos crónicos se destacan los cánceres de piel y las cataratas.

“La radiación ultravioleta produce daños en la piel que van desde el simple enrojecimiento, quemadura solar, hasta daños en el ADN celular llevando a la aparición de cáncer de piel, basocelular, espino celular y melanoma maligno” señala Gutierrez. Por su parte el doctor Luis Diego Sevinsky, médico dermatólogo, suma otros efectos como: “cataratas, fotoenvejecimiento (arrugas, sequedad, piel fina y manchada), empeoramiento de enfermedades fotosensibles (Lupus eritematoso) y foto alérgicas y disminución de la respuesta inmune”.

Sin embargo, con hábitos saludables se puede disfrutar del verano sin riesgos. La especialista aclara que si la exposición es cuidada y medida, tomar sol también trae beneficios para la salud: “Los efectos beneficiosos en el organismo son a nivel de la síntesis de la vitamina D, mejoran enfermedades cutáneas como la psoriasis y eccema y tienen un efecto positivo a nivel anímico”.

CUIDADOS EN PRIMERA PERSONA

Por supuesto que la exposición a los rayos ultravioletas no afectan de la misma manera a las personas, en este sentido el tipo de piel influye. “Se ha efectuado una clasificación de fototipos cutáneos que van del I al VI, o sea de la piel blanca a la negra. Las personas de piel blanca, ojos y pelo claro, con pecas, que nunca se broncean, tienen mayor riesgo de sufrir daño cutáneo”, suma la doctora Gutiérrez.

Además del tipo de piel, existen grupos de riesgo como los niños y personas que por su trabajo se encuentran más expuestas a las radiaciones y necesitan cuidados especiales. “Los niños tienen en general una frecuente exposición solar prolongada debido a hábitos de juego al aire libre. Algunos estudios indican que a los 18 años, una persona ya se expuso al 80% del total de las radiaciones solares que recibirá en toda su vida” remarca Sevinsky.

“Otras personas de riesgo son aquellas que por motivos laborales están expuestas a estas radiaciones en forma constante como campesinos, marinos, obreros de la construcción, etcétera”, señala por su parte Gutiérrez.

Conociendo el índice solar, que el Servicio Meteorológico Nacional detalla diariamente en su página web, es posible saber cuál es el grado de intensidad de los rayos y tomar precauciones para cuidar la salud de la piel. “La piel se puede cuidar con cremas protectoras solares con factor de protección mayor a 30, con la salvedad que a piel más clara corresponde mayor factor de protección, siempre colocadas media hora antes de la exposición y repitiendo la aplicación cada dos horas o luego del baño/inmersión o sudoración excesiva” comenta la doctora Gutierrez.

Por su parte el Dr. Sevinsky destaca la importancia del uso de una vestimenta adecuada “La protección solar se complementa con la vestimenta adecuada con telas (trama cerrada) que eviten la filtración de los rayos UV, camisas de mangas largas y pantalones, gorros con viseras amplias y anteojos de sol. Obviamente la búsqueda de la sombra natural (sombrillas, paraguas, arboles) debe ser recomendada y estimulada”. En el caso de los niños menores de un año los especialistas coinciden que no deben exponerse al sol.

COMPARTIR:

Comentarios