Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 07:26 - MAYO 2025.- Farmacias de turno en Los Toldos / General Viamonte presentó ?Viamonte Lee?: un plan de lectura para acercar libros y cultura a toda la comunidad. / Reservar forraje para el invierno / Evalúan el potencial del romero en la agricultura / Santa Fe multará con hasta 600 mil pesos a los camiones que transiten hacia los puertos sin turnos de descarga / En 2026, Buenos Aires será sede del Congreso Latinoamericano de Apicultura / En Córdoba la cosecha de soja presenta uno de sus mejores años / En los primeros meses, la producción porcina transita un positivo escenario de consumo y precio / Adiós a las chispas: el cambio que impulsa la Fórmula 1 para solucionar un inquietante problema en los circuitos / Acuerdo entre Ancelotti y la selección de Brasil: cuándo asumiría y las impactantes cifras del contrato / La espectacular apilada de Maximiliano Salas en el gol que encaminó la remontada de Racing: ?No me desesperé por definir? / Ocho equipos pelean por dos lugares: así están las posiciones del Torneo Apertura y los hipotéticos cruces de octavos / Suspenden las PASO en la Provincia de Buenos Aires / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Evalúan el uso de purines para mejorar las propiedades del suelo / Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Escándalo en Europa por la fiesta de cumpleaños de una figura: tensión con los fanáticos y posible sanción del club /

5 de enero de 2017

Monotributo 2017: nuevas categorías, cuotas y fechas clave

La AFIP se tomará hasta el 10 de enero para recategorizar de oficio a los más de 3 millones de monotributistas para encuadrarlos en los nuevos valores que regirán desde 2017 a partir de la suba del 75% en los valores de las escalas y el incremento de la parte impositiva de la cuota mensual.

Por los cambios al Monotributo aprobados en el Congreso, las escalas fueron ampliadas un 75%, llevando el tope de $ 400.000 anuales a $ 700.000 anuales para los que prestan servicios y de $ 600.000 a $ 1.050.000 anuales para los que venden cosas muebles.

A su vez, aumentó un 75% el componente impositivo, subió de $ 157 a $ 300 el aporte previsional que, a su vez, dejó de ser una suma fija para tener un incremento adicional del 10% progresivo. De esta manera, el aporte de la primera categoría es de $ 300, la segunda de $ 330, la tercera de $ 363 y así sucesivamente, llevando el incremento del 91 al 395,5%, según las categorías.

La AFIP subirá una categoría a todos los inscriptos. Por ejemplo, quien hasta ahora estaba dentro de la Categoría E (de hasta $ 144.000 anuales) y pagaba $ 210 de impuesto o $ 786 incluyendo la obra social y el aporte previsional, pasará a la categoría D (hasta $ 252.000 anuales) y pagará $ 368 (+75%) o $ 1.186,30 incluyendo todos los conceptos (+ 51%).

En tanto, el aporte de obra social por cada integrante del grupo familiar, que se ajustó en junio de 2016, permanece en $ 419 para todas las categorías.

Aquí las nuevas categorías y escalas:

Categoría Ingreso Anual Importe Total a Pagar
Servicios Venta de Bienes
A Hasta $84.000 $787 $787
B Hasta $126.000 $880 $880
C Hasta $168.000 $1006 $989
D Hasta $252.000 $1186,3 $1158,3
E Hasta $336.000 $1558,23 $1401,23
F Hasta $420.000 $1865,15 $1611,15
G Hasta $504.000 $2175,46 $1834,46
H Hasta $700.000 $3803,6 $3173,6
I Hasta $822.500 - $4562
J Hasta $945.000 - $5239,3
K Hasta $1.050.000 - $5922,03

 

Fechas clave del Monotributo:

10 de enero: A partir del próximo martes 10 de enero, los monotributistas podrán realizar los pagos y demás movimientos de este mes, como las presentaciones de las declaraciones juradas cuatrimestrales.

Para todos los que pagan la cuota mensual a través de medios electrónicos (VEP, Home Banking o tengan débito automático) la cuota de este mes se pagará a partir del 10 de enero con los nuevos valores que surgen de la reconversión de oficio o voluntaria.

31 de enero: a partir del 10 de enero, los monotributistas podrán recategorizarse, para arriba o para abajo, en forma voluntaria de acuerdo a los nuevos valores y, una vez efectuada esa recategorización, realizar el pago mensual que surge de su nueva categoría. Para la cuota de enero, hay plazo hasta el 31 de este mes.

30 de abril: Es la fecha límite para confirmar la categorización de oficio.

31 de mayo: Para los que pagan en bancos, Rapipago o Pago Fácil, si la entidad no adecuó sus sistemas de caja, la cuota se abonará a los valores de diciembre, y habrá plazo hasta el 31 de mayo para desembolsar la diferencia sin pagar intereses, ingresando a la página de la AFIP, siempre a partir del 10 de enero, con el número de CUIT, donde se podrá calcular el monto y generar los formularios correspondientes.

Además, los contribuyentes excluidos de oficio, por incumplimientos o por haber cometido alguna infracción, y los autoexcluidos por superar el tope que estaba vigente del Monotributo durante el año pasado tendrán una nueva oportunidad hasta el 31 de mayo para reinscribirse en este Régimen Simplificado, de acuerdo a la Resolución de la AFIP que será publicada hoy en el Boletín Oficial.

Septiembre: los parámetros y las mensualidades volverán a aumentar en forma automática por la variación de los dos últimos incrementos de movilidad previsional (de marzo y septiembre).

COMPARTIR:

Comentarios