Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 18:53 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

1 de enero de 2017

Ya se realizan controles de narcolemia en Rosario

La ciudad santafesina comenzó el año implementando controles que detectan marihuana o cocaína en los conductores. Durante los primeros 120 días no habrá multas, pero se podrá incautar a los vehículos.

La ciudad de Rosario incorporó hoy controles de narcolemia a sus operativos de control de tránsito con aparatos que detectan marihuana o cocaína, según informó hoy el municipio.

Durante los primeros 120 días no se aplicarán sanciones económicas a los casos positivos, según establece la ordenanza aprobada por el Concejo Municipal de Rosario.

De todos modos, durante esos cuatro meses el Municipio tiene la facultad de incautar el automóvil del conductor cuya examen arroje resultado positivo, explicó el secretario de Control y Convivencia, Gustavo Zignano. 

El aparato utilizado para la detección no llegó el mes pasado como debía, por eso comenzaron recién hoy con los controles.

El funcionario municipal destacó que las normas de tránsito establecen desde 1998 la prohibición de conducir "habiendo tomado estupefacientes o medicamentos y la nueva tecnología para la detección de estas sustancias ayuda a cumplir con esa norma".

El equipo que se empleará para los controles de narcolemia permite detectar la presencia de estupefacientes en saliva en unos 15 minutos, previa realización de un hisopado al conductor. 

El costo de los descartables que se utilizan trepa a 52 dólares por unidad, por lo que los controles serán aleatorios y deberán contar con la presencia de un médico.

COMPARTIR:

Comentarios