Lunes 25 de Enero de 2021

  • EN VIVO
  • 31.4º
  • Algunas nubes
www.lostoldosesnoticia.com.ar - Portal de Noticias Toldense

31.4°

El clima en Los Toldos

Algunas nubes
  • Inicio
  • Farmacias
  • NECROLÓGICAS
  • Radio
    • Re Tropical
    • CEPT 21
    • ARGV
    • Tentación Radio
  • Secciones
    • Servicios diarios a Mar del Plata
    • Los Toldos - Bragado
    • Establecimientos Educativos
    • Teléfonos Utiles
    • TV
  • Teléfonos
    • Telefonos Utiles
    • Establecimientos Educativos
  • Micros
    • Empresa Local de micros Sans
    • Servicio a Bs As. Pullman - La estrella
    • Servicios a La Plata Talp SA
  • Diarios
  • Loterías
  • MARTIN FIERRO FEDERAL
  • Inicio
  • Farmacias
  • NECROLÓGICAS
  • Radio
    • Re Tropical
    • CEPT 21
    • ARGV
    • Tentación Radio
  • Secciones
    • Servicios diarios a Mar del Plata
    • Los Toldos - Bragado
    • Establecimientos Educativos
    • Teléfonos Utiles
    • TV
  • Teléfonos
    • Telefonos Utiles
    • Establecimientos Educativos
  • Micros
    • Empresa Local de micros Sans
    • Servicio a Bs As. Pullman - La estrella
    • Servicios a La Plata Talp SA
  • Diarios
  • Loterías
  • MARTIN FIERRO FEDERAL
  • 31.4º
  • Algunas nubes

13 de septiembre de 2016

Construyó prótesis para su hijo sin saber de ortopedia

El esfuerzo conmovedor de un padre por ver mejor a su pequeño. Hugo Calatayú armó el brazo artificial para su hijo Alejandro. No recibieron ayuda, y no contaban con dinero, pero el amor y el ingenio los hizo sobreponerse ante la adversidad

Los instantes que siguieron al nacimiento de Alejandro, hoy de siete años, no fueron fáciles. En ese momento sus padres comprobaron que el pequeño había nacido con un problema: no tenía el brazo derecho. Pese a todo, el chiquito tuvo una vida normal, aunque su familia no cesó en su lucha por conseguir una prótesis. Fue entonces que lo que no les permitió el dinero lo obtuvieron gracias al ingenio.

Miriam y Hugo Calatayú vivieron con total normalidad el embarazo de su tercer hijo. No obstante, relató el padre, el parto trajo consigo una enorme sorpresa: "A Alejandro le faltaba una de sus extremidades y los ánimos se nos vinieron al suelo. Sus hermanos no encontraron consuelo y fue un momento muy difícil para todos". Desde ese momento, comenzaron a buscar la manera de colocarle una prótesis, pero no hallaron la solución esperada. "Fuimos al Hospital Garrahan, donde nos dijeron que era muy chiquito para ponerle una prótesis, ya que sólo tenía dos meses y que recién cuando fuera adolescente se la tendría que hacer", siguió. Sin embargo, ese nuevo golpe no los detuvo.

Demasiado caro

Una de las primeras alternativas se las recomendó un médico de España, quien aconsejaba que a los bebés les colocaran las prótesis lo más pronto posible, ya que, de esa manera, la podría asimilar más rápido. Pero esta opción era casi imposible debido a la economía familias. Es que su costo alcanzaba los 48.000 euros y a medida que pasaba el tiempo, debía ser renovada.

Este nuevo revés tampoco los detuvo, como no pudo hacerlo nunca con el chiquito, a quien le gusta mucho bailar, dibujar y escuchar música. "Es famoso en todo el barrio. Él saca los parlantes afuera y se pone a bailar sin ninguna timidez. En la escuela es muy querido y sus maestras lo ayudan muchísimo", señaló su mamá, quien agregó que "no es bueno que lo traten de ‘pobrecito’". "El ya nació así y por eso no siente sus limitaciones. Se cuelga de los árboles como cualquier otro chico y es un niño feliz", agregó.

Ingenio

El padre de Alejandro, docente de inglés, tiene como hobby crear artesanías en madera. Gracias a eso, en Tecnópolis conoció a "unos ingenieros que mostraban el uso de las impresoras 3D". "Uno de ellos nos motivó a comprar una ya que nos permitiría hacerle la prótesis a mi hijo", contó.

Sin perder tiempo, consiguieron la máquina y Hugo Calatayú comenzó a buscar información sobre su funcionamiento. "Fue difícil, se pueden modificar los diseños según los requerimientos personales, tenía que combinar las distintas partes de la prótesis. No se podía armar completa, fue prueba y error miles de veces, hasta que llegamos a hacerlo", concluyó, orgulloso por haber cumplido el sueño familiar.



COMPARTIR:

Notas Relacionadas

📌DÍA 313 | INFORME COVID-19

📌DÍA 313 | INFORME COVID-19

Qué es la ivermectina, el medicamento no autorizado por la ANMAT que La Pampa empezará a usar contra el coronavirus

Qué es la ivermectina, el medicamento no autorizado por la ANMAT que La Pampa empezará a usar contra el coronavirus

Los errores más comunes al guardar dólares en nuestro domicilio

Los errores más comunes al guardar dólares en nuestro domicilio

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Redes Sociales

Facebook

COMUNICATE CON NOSOTROS:

smiley Email: [email protected]

wink En Twitter: @ltnoticia

cheeky En Facebook: Los toldos es noticia Comunidad ( Y vos mismo te das el alta)

www.lostoldosesnoticia.com.ar - Portal de Noticias Toldense - Todos los derechos reservados © 2021
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet