Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 04:42 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

26 de julio de 2016

Gran temporada para los centros de esquí

Gracias a las fuertes nevadas que cayeron en el sur del país gozan de un buen nivel de nieve y gran número de visitantes

Pese a que hasta principios de mes muchos de los principales destinos de invierno esperaban la nieve con preocupación, ésta parece haber cumplido sus expectativas por demás. Con una buena cantidad de ella debido a la nevadas registradas durante las últimas semanas en el sur del país, lo principales centros de esquí se encuentran por estos días a “full”.

En Bariloche, donde las autoridades turísticas registran unos 25 mil turistas y un 80% de ocupación hotelera, el centro de esquí Cerro Catedral, recibe un promedio de 10 mil visitantes por día. Con una acumulación que ronda los treinta centímetros de nieve en la cumbre, la concesionaria del centro pudo habilitar el fin de semana más medios de elevación y nuevas pistas para esquiadores avanzados y principiantes.

En el Catedral ya se encuentra habilitada la tradicional aerosilla Nube, utilizada por expertos y la preferida del público porque llega hasta la parte más alta del cerro, así como también la pista de la ladera sur, a la que se accede a través de la telecabina Amancay y está destinada a esquiadores principiantes.

También en Villa La Angostura y San Martín de los Andes la ocupación turística alcanza por estos días el 80% de las plazas disponibles, según datos oficiales. Con buena cantidad de nieve, el Cerro Bayo viene recibiendo un promedio de 2 mil visitantes al día; y Chapelco, otros 5 mil; lo que no es un dato menor dado que el pase diario en ambos cuesta un promedio de $ 1.000 para los adultos y apenas un poco menos para los chicos.

En Mendoza, los centros Los Puquios, Penitentes y Las Leñas -donde se pueden conseguir pases promocionales a partir de 500 pesos por día- aseguran estar viviendo una temporada excepcional en lo que hace tanto a visitantes como a cantidad de nieve.

En tanto que en Ushuaia, el Cerro Castor, el centro de esquí más austral del mundo, realizó este fin de semana su tradicional “Bajada de Antorchas” dando así por inaugurada oficialmente la temporada 2016.

Más de 60 instructores de la Escuela de Esquí Cerro Castor y el Club Andino descendieron por la pista El Cóndor hasta la base portando antorchas en una de las atracciones visuales que más convocan a los fanáticos de la nieve que suelen frecuentar ese centro de esquí.

EN TODO EL PAIS

Con todo, la buena afluencia de turistas que se registra estas vacaciones no sería un fenómeno exclusivo de los centros de esquí. “Se vendió un 36% más de pasajes para vuelos de cabotaje que para las vacaciones de invierno del año pasado”, aseguran desde la empresa Despegar, cuyas estadísticas revelan que los principales destinos, luego de Buenos Aires y Bariloche, fueron Salta, Córdoba, Mendoza y Cataratas del Iguazú.

En la provincia de Buenos Aires, los destinos más concurridos esta temporada son las localidades de Sierra de la Ventana y Villa Ventana, que superan actualmente el 85% de ocupación. Como suele suceder en los inviernos más fríos, a las ciudades balnearias no les fue tan bien. Mar del Plata, por ejemplo, apenas si tiene cubierta la mitad de sus plazas hoteleras, según daos del Ente de Turismo local.

Con un 95% de ocupación, también Salta estaría sacando buen provecho de estas vacaciones de invierno. Un dato significativo es que el Tren a las Nubes, que volvió a funcionar tras un impasse, viene agotando su oferta de pasajes desde el comienzo de la temporada.

También en Misiones, el Parque Nacional Iguazú registra una temporada excepcional. Desde el comienzo d elas vacaciones cerca de 9 mil personas visitan por día las cataratas, un cantidad similar a la registrada como récord en julio del año pasado.

COMPARTIR:

Comentarios