Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 16:58 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

4 de julio de 2016

El Ministerio de Ciencia impulsa el desarrollo de nanotecnología

POR BERNARDO GONCALVES BORREGA, CORRESPONSAL EN CASA DE GOBIERNO.-
A través del workshop “Sistemas Nacionales: articulando ciencia e industria”, representantes de empresas e investigadores abordaron experiencias exitosas de colaboración con el sector público para el desarrollo de la nanotecnología.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva desarrolló un nuevo workshop con el objetivo de promover la utilización eficiente de equipamientos puestos al servicio del sector industria para el desarrollo de nanotecnología. El encuentro, organizado por la Subsecretaría de Coordinación Institucional, dependiente de Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, junto con la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), se conformó a partir de la exposición de experiencias prácticas sobre usos y aplicaciones de equipamiento y tecnología a cargo de especialistas en la temática que abordaron experiencias exitosas de colaboración con el sector público. La apertura del evento estuvo a cargo del secretario de Articulación, Agustín Campero, que destacó el trabajo llevado adelante por la cartera científica para “mejorar la capacidad de innovación y promover la inversión del sector privado en el desarrollo de la tecnología y el conocimiento como impulso para la actividad científica”. El subsecretario de Coordinación Institucional, Sergio Matheos, destacó que estos encuentros permiten “dar a conocer la cantidad de instituciones y equipos adheridos a los Sistemas Nacionales, relevar la demanda activa y potencial de uso de equipamiento por parte del sector, y visibilizar el acceso y la oferta a los recursos a través de un mapa de servicios”. Investigadores, científicos y representantes de empresas expusieron casos de vinculación y transferencia para el desarrollo de bienes y servicios nanotecnológicos.  Algunos de los ejes que se abordaron fueron: aplicaciones de nanomagnetismo, magnometría y microscopía; desarrollo e impacto de nanotecnologías en salud y energía; emprendimientos y ensayos analíticos de alta complejidad en la industria nanotecnológica. El presidente de la FAN, Daniel Lupi, manifestó la importancia de este tipo de eventos que buscan “acercar y conectar al sector industrial con investigadores y emprendedores para llegar a todo el país y promover desarrollos tecnológicos”.

COMPARTIR:

Comentarios