Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 06:14 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

2 de julio de 2016

Hoy, 2 de Julio, se celebra el Día de la Cooperación en todo el mundo

Desde 1923, el primer sábado de julio de cada año se celebra el Día Internacional de la Cooperación, por recomendación de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), que consideró propicio instituir una jornada de propagación de la solidaridad entre miembros de una organización o sociedad, capaz de alcanzar la emancipación económica a través de su propia eficiencia.

La ACI es una organización no gubernamental independiente, que reúne, representa y sirve a organizaciones cooperativas de todo el mundo. Actualmente, cuenta entre sus miembros con 251 organizaciones, de 94 países que representan la asociación de más de 1.000 millones de personas.
Una cooperativa es una asociación autónoma de personas, que se unen voluntariamente, para satisfacer sus necesidades y aspiraciones sociales, culturales y económicas comunes, mediante una empresa de propiedad conjunta y de gestión democrática. De hecho, en 1995 el Congreso de la ACI, aprobó los siete principios que rigen actualmente a todas las cooperativas del mundo: 1) adhesión voluntaria y abierta; 2) gestión democrática por parte de los asociados; 3) participación económica de los asociados; 4) autonomía e Independencia; 5) educación, formación e información; 6) cooperación entre cooperativas; 7) interés por la comunidad.
Orígenes
En el mundo el cooperativismo se inició en 1844, cuando un grupo de obreros de Rochdale, Inglaterra, creó una nueva forma de organización legal, destinada a satisfacer las necesidades alimenticias de su pueblo. Estaba formado por 28 trabajadores, que anteriormente eran tejedores, pero que tras ser despedidos por protagonizar una huelga, aportaron sus capitales a la nueva sociedad.
Simbología
El emblema cooperativo de los dos pinos dentro de un círculo se comenzó a utilizar en 1922 y actualmente es el símbolo más difundido a nivel mundial, pero no tiene carácter universal. Dichos árboles fueron elegidos en virtud de ser una de las especies más antiguas, representantes de la inmortalidad, perseverancia y la vida. El pino, en su afán constante de ascender a los cielos, refleja el ideal de superación del cooperativismo. Que sea un par de árboles, es sinónimo de la solidaridad, unión y hermandad, mientras que el círculo representa la contención que cada socio tiene dentro de esa organización.
Por otra parte, la bandera está formada por los colores del arco iris, en franjas horizontales, que simbolizan su carácter universal y pluralista. En ella se recogen las tonalidades de todas las banderas del mundo, es el único símbolo de carácter universal y desde 1925 se acordó que la franja roja iría hacia arriba. Así, cada uno de los colores representa un pilar del movimiento:
Rojo: representa el amor que une a las personas.
Naranja: recuerda el tono del cielo en un amanecer glorioso, vinculado al campo, la producción y comercialización, aspectos necesarios para la estabilidad económica que permite acceder a una vivienda y educación digna.
Amarillo: es el color del sol, símbolo de luz, calor y vida.
Verde: tradicionalmente representa la esperanza, necesaria para alcanzar las metas propuestas.
Celeste: asociado al cielo, se eligió para estimular la admiración hacia la belleza del universo, contexto de vida del hombre que tiene fe en un ser supremo.
Azul marino: encarna el valor, indispensable para afrontar desafíos y adversidades.
Violeta: significa la humildad, virtud que acompaña el trabajo y la solidaridad.

COMPARTIR:

Comentarios