Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 05:26 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

5 de junio de 2016

Se establecieron topes a las tarifas de luz y gas en todo el país

POR BERNARDO GONCALVES BORREGA, CORRESPONSAL EN CASA DE GOBIERNO.-
Los ministerios del Interior, Obras Públicas y Vivienda y de Energía establecieron nuevas medidas en relación a las tarifas de los servicios de gas natural y energía eléctrica.

Tras una serie de reuniones que mantuvieron los ministros Rogelio Frigerio y Juan José Aranguren, de Interior y Energía, respectivamente,  con los gobernadores de todo el país se estableció que el gas natural tendrá un tope del 400% de aumento para los usarios residenciales y del 500% para Pymes, comercios y hoteles, en relación al cuadro tarifario anterior y considerando el mismo nivel de consumo. Las nuevas tarifas corren para todo el territorio nacional a partir del 1° de abril pasado, y aquellos que ya pagaron, o tengan que pagar la factura por encima de estos topes anunciados, recibirán un crédito en la próxima facturación. Asimismo, en la Patagonia, la Puna y el departamento mendocino de Malargüe se sigue mantieniendo una tarifa diferencial en la provisión de gas natural respecto al resto del país, debido a su condición de zona de bajas temperaturas. En cuanto a la energía eléctrica, las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, que no tienen acceso al sistema troncal de gas natural duplican su umbral de consumo gratuito de 150 KwH/mes a 300 KwH/mes a partir del 1° de junio de 2016 para los beneficiarios de la Tarifa Social Federal. Al mismo tiempo, para mantener el nivel de producción y preservar las fuentes de empleo, alrededor de 400 empresas electrointensivas que compran la energía a las distribuidoras, tendrán un 20% de descuento en su tarifa de generación. Además, la Secretaría de Deportes de la Nación aplicará un subsidio para los clubes de barrio que tengan hasta 2.000 socios, hasta tanto se reglamente la Ley 27.098 de “Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo”. El Gobierno Nacional está trabajando en la reglamentación de la Ley 27.218 de “Régimen Tarifario Específico para Entidades de Bien Público”.  Mientras tanto, a estos segmentos de usuarios también se le aplicará el tope de 500% de aumento en el servicio de gas en todo el país. Luego de la reunión, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, aseguró: "Hemos tenido tres reuniones sumamente positivas con los gobernadores de todas las regiones de la Argentina.  Nosotros estamos dispuestos a dialogar siempre con todos los sectores.  En estos cinco meses de gestión hemos dado claras muestras de que somos un gobierno que dialoga, que escucha y que cuando se equivoca, corrige". Aquellos que no puedan hacer frente a los incrementos en las tarifas puedan acogerse al régimen de Tarifa Social Federal, que actualmente en todo el país alcanza a 1,5 millones de usuarios de gas y a 3,3 millones de usuario de energía eléctrica. Además, el programa Hogar de garrafa subsidiada que beneficia a 2,6 millones de usuarios continúa sin aumentos de precio.

COMPARTIR:

Comentarios