Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 22:54 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

25 de abril de 2016

El 62% de los argentinos cree que las paritarias perderán ante la inflación

Según una encuesta realizada por la consultora Management & Fit el aumento de los precios es hoy la principal preocupación de los argentinos, seguido de la corrupción y la inseguridad.

A su vez, en el último mes, fogoneado por la visita de la ex presidenta Cristina  Kirchner, entre otros miembros del gobierno anterior a Comodoro Py, creció mucho el interés por la corrupción, al punto que se ubica apenas por debajo de la inflación.

De acuerdo con el trabajo, el 25,8% de los argentinos opina que el aumento de precios es el principal problema. La cifra bajó seis puntos con respecto a la última medición.

Por otro lado en el último mes creció más de cinco puntos el porcentaje de encuestados que votó por la corrupción. Con casi 20%, ahora supera a la inseguridad en el ránking de los principales problemas, mientras que muy por atrás quedaron la desocupación, la pobreza y el narcotráfico.

Los últimos anuncios en materia económico, especialmente el fin del default y el pago a los fondos buitre, parecen haber impacto de manera positiva. Un 37,4% (tres puntos más que el mes anterior) opinó que la situación económica del país estará mejor en los próximos meses. Y también bajó el porcentaje de aquellos que consideran que va a empeorar, que igual llega a 40,6% y supera a los optimistas. En tanto, quienes creen que estarán mejor a nivel personal (26,1%) también son menos de los que piensan que estarán peor (38,7%), en porcentajes similares al mes pasado.

El Gobierno espera que en abril la inflación dé un salto importante en el área metropolitana por el aumento de tarifas, pero insiste que en la segunda mitad del año el índice de precios va a estar "más cerca del 1% que del 2%". Sin embargo, cuando se interroga a la gente sobre los desafíos económicos de Macri, un 34,9% dijo que debe trabajar en la moderación de la inflación. Muy por debajo aparecen las recuperación del crecimiento económico, el freno de la devaluación e incrementar el poder adquisitivo de los ciudadanos.

El nivel de preocupación sobre los precios también se percibe en el nivel de confianza sobre las metas de inflación que se planteó el Gobierno. Más de un 45% cree que no se alcanzará la meta del 20 al 25 % para este año. Y un 62% opinó que los aumentos salariales no superarán la inflación.

COMPARTIR:

Comentarios