Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 03:27 - Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Es Oficial: El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil / Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica se celebra cada 12 de mayo / Los Toldos. Se viene la peña de 25 de Mayo / Los Toldos. Se suma un nuevo camión para mejorar la recolección de residuos / Los Toldos: Repintado horizontal / Los Toldos: 106° aniversario del nacimiento de Eva Duarte / NUEVA ESPECIALISTA EN SALUD VISUAL / Se instalaron 9 estufas ecológicas en hogares de familias que más lo necesitan / LAS ESCUELAS RECICLAN. Semana Mundial del Reciclaje / Representante de Monasterio Tattersall / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / La matrícula nacional será requisito suficiente para los trabajadores de la salud en hospitales nacionales / Tomá nota: tu cuenta sueldo es gratis, pero no te lo dicen / Lluvias y temperaturas: qué se trae el clima para los próximos tres meses /

3 de junio de 2014

PS: Cerca de 8 mil estatales y docentes ya se jubilaron sin que se interrumpa su cobro de haberes

La Jubilación Ejecutiva -una decisión del gobernador Daniel Scioli- permite continuidad en el pago mientras dura el trámite que dura menos de 90 días. Desde que arrancó en 2011, el mecanismo ya benefició a ocho mil agentes
En apenas tres años, la Provincia logró jubilar a unos ocho mil empleados públicos y docentes sin interrumpir en ningún momento el cobro de sus haberes. Ello fue posible merced a la explicación de la Jubilación Ejecutiva, un procedimiento que acorta los plazos de tramitación y elimina la incertidumbre de la continuidad del haber durante el retiro

La ventaja para los trabajadores salta a la vista: les permite acceder al beneficio de manera rápida, sin hacer trámites y sin dejar de cobrar luego del cese en el cargo, o mejor dicho, percibiendo el haber jubilatorio al mes siguiente de la percepción del último sueldo como trabajador. Actualmente el Instituto de Previsión Social (IPS) está jubilando a un promedio de 350 personas cada vez a través de la Ejecutiva. En lo que va de este año ya se pasaron a retiro 1758 agentes con este mecanismo y para fines de 2014 sumarán más de 3 mil. En 2013 las jubilaciones ejecutivas sumaron 2763. Como se ve, el sistema se extiende con éxito. El presidente del Instituto, Mariano Cascallares, destacó que la Jubilación Ejecutiva “constituye una herramienta innovadora de gestión que habilita un proceso ágil y dinámico. Por indicación del gobernador Daniel Scioli buscamos erradicar la burocratización en los procesos para tramitar jubilaciones y pensiones”. El procedimiento que acorta los tiempos en los trámites de cese y de jubilación y elimina la inseguridad económica durante la transición, es llevaron adelante entre el Instituto de Previsión Social (IPS) en conjunto con el Sistema Único Provincial de Administración de Personal (SiAPe), dependiente de la Secretaría de Personal y Política de Recursos Humanos. El empleado que reúna las condiciones para cesar en la actividad deberá acercarse a la Dirección de Personal de su respectiva repartición para comenzar el proceso. A partir de allí se activará un mecanismo de certificación y traspaso de datos entre el IPS, el empleador y el Sistema Único Provincial de Administración de Personal –SiAPe- a los efectos de cargar y enviar toda la información necesaria para el expediente jubilatorio. Está proyectado abarcar a la mayor cantidad posible de organismos provinciales, hasta que la nueva modalidad quede establecida como único mecanismo de jubilación. Para consultas vinculadas a la Jubilación Ejecutiva, los interesados podrán contactarse al mail [email protected] o comunicarse al teléfono 0221-4296594.

COMPARTIR:

Comentarios