Martes 17 de Junio de 2025

Hoy es Martes 17 de Junio de 2025 y son las 15:17 - Nuevo Plan de pagos para usuarios de ABSA / EL IPS PAGA MEDIO AGUINALDO Y HABERES DE JUNIO / Se viene la 2º ediciòn de la peña " Los Lube" / Se firma convenio entre nuestro Municipio y la Universidad de Tres de Febrero / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / La inflación en su pico más bajo de los últimos 5 años: 1,5% / Viamonte lanzó su Red de Bibliotecas Móviles: leer también es encontrarnos / Naciò ARVI, la agencia de recaudacion que te ahorra tiempo y mejora los servicios / El municipio de General Viamonte celebró el Día del Medio Ambiente con una gran apuesta por la energía solar / A punto de finalizar la trilla de soja, se mantiene una producción de 50 M/tns / El maíz baja estatura ya se puede sembrar en el país / La siembra de cebada mantiene buen ritmo / Estrategias para el manejo adecuado de pasturas frente a los renovales / Caracterizan un virus que afecta a las abejas / Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / 130 años de la Sociedad Italiana y los 95 años del Cine Italiano / La historia de Al Ahly, primer rival del Inter Miami en el Mundial de Clubes: es el segundo equipo con más títulos detrás de Real Madrid /

NOTICIAS

BUSCADOR:

El consumo de verduras y frutas, lejos del ideal

Apenas el 4,8% de los argentinos consume cinco porciones diarias compuestas por frutas y vegetales, tal como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud, según un informe oficial dado a conocer ayer, en vísperas del Día del Nutricionista.
En base a los datos de ese informe, el Ministerio de Salud recomendó aumentar el consumo de frutas y verduras en las dietas argentinas, para prevenir enfermedades coronarias, casos de cáncer del tubo digestivo y accidentes cerebrovasculares.
La cartera de Sanidad, dio a conocer el estudio en el que señaló los argentinos, en promedio, consumen por día menos de la mitad de frutas y verduras que las recomendadas por la OMS.
Un dato a tener en cuenta, ya que la ingesta insuficiente de esos alimentos ocasiona el 31% de la enfermedad coronaria, el 19% de los cánceres del tubo digestivo y el 11% de la enfermedad cerebrovascular.
Los datos sobre los hábitos alimentarios de los argentinos surgen de la Primera y Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgos, realizadas por la cartera sanitaria nacional en 2005 y 2009, respectivamente.
De esos estudios, se desprende que sólo el 4,8% de la población consume las cinco porciones diarias entre frutas y verduras, lo que equivale a los 400 gramos recomendados por la OMS.
El promedio de porciones al día consumido por habitante de frutas y verduras en la Argentina es de 1,9%. Sólo el 37,6% de la población consume verduras todos los días y el 35,7% frutas.
En tanto, las autoridades sanitarias alertaron también sobre un aumento “de la obesidad, que pasó del 14,6 al 18% en el país.