Viernes 28 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 28 de Junio de 2024 y son las 08:00 -

EL CAMPO HOY

22 de junio de 2024

Impresionantes imágenes: las nevadas en la Patagonia no cesan y obligan a movilizar miles de animales

Las fuertes e incesantes nevadas en la Patagonia no han cesado en las últimas horas, como desearían los productores ganaderos que están viviendo una situación dramática ante este fenómeno climático que los deja sin disponibilidad de forraje para los planteos tanto ovinos como bovinos.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) alertó por esta situación el último miércoles y, en las últimas horas, la Asociación Argentina de Criadores de Hereford aportó más información que exhibe con crudeza el panorama al que están expuestos en las provincias del sur argentino.Concretamente, la entidad difundió dos videos correspondientes a la Estancia “Tapi Aike”, de Santa Cruz.

“Debido a las fuertes nevadas que afectan a la Patagonia argentina, es necesario mover la hacienda. Así se trasladan los Hereford, la única raza que soporta dichas condiciones climáticas”, dijeron desde la Asociación.

 

LAS NEVADAS EN LA PATAGONIA, UNA CRISIS PRODUCTIVA

Cabe recordar que, en el comunicado difundido por CRA, citaron palabras de un productor asociado a la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), en las que advirtió que “hay mucha nieve que se ha congelado abajo, hay capas de hasta de 10 centímetros que se hizo hielo y arriba de esos hay zonas donde cayeron 40 y hasta 60 centímetros de nieve”.

“Eso lo hace poco viable por más que rasque el animal, para que pueda proveerse de alimentos”, explicó el productor.

Por eso, en la zona creen que si el clima no regala un “veranito” en el termómetro, los problemas seguirán. Y se agravarán.

“Comenzaremos a tener serios problemas porque empieza a morir mucha hacienda por falta de comida”, afirmó el mismo productor.

Por estas horas las tareas logísticas son incesantes. Allí las gremiales rurales trabajan con el gobierno provincial a través del Consejo Agrario para tratar habilitar las rutas y algunos caminos secundarios.

“Además, resulta fundamental tomar contacto con el personal que está tierra adentro para tomar decisiones respecto de qué hacer con la hacienda bovina y ovina existente en las vastas tierras sureñas”, explicaron desde CRA.

COMPARTIR:

Comentarios